spot_img
10.7 C
Bogota
InicioInternacionalIndígenas se manifiestan: Piden protección a la Amazonía

Indígenas se manifiestan: Piden protección a la Amazonía

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Varios líderes indígenas se reunieron en Quito para pedirle a los gobiernos la protección del 80 % de la Amazonía

 

Los líderes y representantes indígenas de los países de la cuenca de la Amazonía están reunidos en Quito para pedir a los gobiernos y al mundo que garanticen, para 2025, la protección del 80 % del que es considerado como el pulmón del planeta.

¿Se acerca el fin de la guerra?: Rusia y Ucrania trabajan en un acuerdo final

Estos líderes están reunidos por primera vez de manera presencial desde el inicio de la pandemia, los integrantes del consejo directivo de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica iniciaron las reuniones de dos días en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, con el que conmemoran sus 38 años de fundación.

Indígenas se manifiestan: Piden protección a la Amazonía

¿Qué piden los indígenas?

“Queremos una mejor vida para nosotros, para nuestros territorios, para la selva, pero también queremos convivir con la sociedad de nuestros países y pedirle al mundo que nos ayude a salvar la Amazonía” afirmó en una rueda de prensa el coordinador general de la Coica, el venezolano Gregorio Mirabal.

Esta organización debatirá los principales retos que afronta la Amazonía y urgirá a proteger el 80 % del territorio para garantizar la continuidad de las actuales y futuras generaciones.

Rusia bombardeó teatro con cientos de refugiados

Es reamente preocupante que el bosque tropical más grande y con mayor biodiversidad del planeta está llegando a un “punto de no retorno” por las acciones u omisiones de los Estados.

Indígenas se manifiestan: Piden protección a la Amazonía

¿Cuáles son las amenazas de la Amazonía?

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana, Marlon Vargas, aprovechó para censurar la amenaza que representan las prácticas extractivas.

“Hacemos énfasis en lo que está pasando en la Amazonía ecuatoriana: la amenaza permanente del extractivismo por parte de petroleras, mineras, hidroeléctricas”, denunció, al tiempo que puso en valor como revulsivo la iniciativa de las Cuencas Sagradas, que promueve la protección del territorio selvático entre Ecuador y Perú.

Últimas noticias

Bogotá Despierta: Encuentra los regalos perfectos para Navidad este sábado 9 de diciembre

Fortalecer la economía y propiciar un entorno para el crecimiento empresarial son los objetivos...

Golpe Certero: Autoridades de Tocancipá desmantelan red delictiva

En un contundente operativo, las autoridades lograron la captura de 5 individuos en Tocancipá,...

Quemaduras con pólvora en la Noche de las Velitas en Zipaquirá y Silvania: Cundinamarca

El Día de las Velitas en Cundinamarca, celebrado el pasado jueves 7 de diciembre,...

Brilla Bogotá: Descubre Dónde y Cuándo Disfrutar de los Alumbrados Navideños

Las calles de Bogotá se iluminan con la magia de la Navidad en el...

Más noticias similares

Bogotá Despierta: Encuentra los regalos perfectos para Navidad este sábado 9 de diciembre

Fortalecer la economía y propiciar un entorno para el crecimiento empresarial son los objetivos...

Golpe Certero: Autoridades de Tocancipá desmantelan red delictiva

En un contundente operativo, las autoridades lograron la captura de 5 individuos en Tocancipá,...

Quemaduras con pólvora en la Noche de las Velitas en Zipaquirá y Silvania: Cundinamarca

El Día de las Velitas en Cundinamarca, celebrado el pasado jueves 7 de diciembre,...