Invamer realizó el análisis con base en los últimos 5 meses, en la cual también se incluyeron mediciones a las reformas planteadas en su gobierno.
Invamer reveló los datos de su último trabajo estadístico para determinar cómo los colombianos estaban percibiendo el mandato de Gustavo Petro, quien asumiese en la Casa de Nariño desde el 7 de agosto de 2022.
La pregunta formulada
“¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro se está desempeñando en su labor como Presidente de Colombia?” fue el punto de partida para recolectar la opinión de ciudadanos mayores de edad y en los estratos del 1 al 6.
En la comparativa de Invamer se incluyó el rendimiento del gobierno de Iván Duque desde 2018 hasta 2022.

Aprobación del presidente @petrogustavo: 33,8% (era del 50% en noviembre). Desaprobación: 59,4% (43% en noviembre). Encuesta Invamer. pic.twitter.com/4EDa3AlsU3
— Juan Carlos Iragorri (@jciragorri) June 2, 2023
En la misma encuesta de Invamer, se evaluaron otros aspectos como las reformas a la salud y laboral en las cuales se ha generado descontento y malestar entre la opinión pública.
Encuesta Invamer sobre reforma a la salud.
61,8% de encuestados en desacuerdo con eliminación de EPS y sustitución por entidad pública.
Al 51,8% preocupa mucho que recursos de la salud sean administrados únicamente por el gobierno.
64,8% prefieren ajustes a cambios radicales. pic.twitter.com/Fv9FFu3dXm
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) June 2, 2023
Sobre lo anterior se han generado diversas opiniones que aprueban y desaprueban no solo la gestión del ex-alcalde de Bogotá, sino también la misma encuesta y los debates que se han generado alrededor de la misma.
Puede interesarle: CASO LAURA SARABIA: EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO NIEGA QUE EL GOBIERNO HAYA ORDENADO CHUZADAS