El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal programó jornadas de esterilización de mascotas para el mes de febrero.
Tenga en cuenta que las esterilizaciones son gratuitas para perros y gatos, machos y hembras que conviven en estratos 1,2 y 3 y para animales de condición de calle o de cuadra.
Ningún funcionario del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal o personas ajenas a la entidad deben solicitar dinero al momento de asignar los turnos.
A continuación, te presentamos las zonas de Bogotá, con fechas y dirección en las que se harán las jornadas de esterilización durante el mes de febrero:
- Zona centro oriente:

- Zona norte:

- Zona sur occidente

- Zona sur

Requisitos para acceder al servicio de esterilización
- Las fichas se entregarán a partir de las 6:30 de la mañana en un estricto orden de llegada.
- Sólo debe llevar copia de la cédula de ciudadanía y de un recibo de servicio público que verifique el estrato 1, 2 ó 3 y con fecha no superior a seis meses.
- No se atienden animales que residan en otros municipios como Soacha, Chía, Cota, Funza, entre otros.
- Solo el coordinador de cada jornada, identificado como funcionario del Instituto Distrital de Protección Animal está autorizado para entregar turnos. Ningún ciudadano puede hacer listados, guardar turnos, tomar datos o entregar fichas provisionales.
- Los procedimientos iniciarán a las 8:00 de la mañana.
- El perro o gato que va a esterilizar será registrado en la plataforma «Ciudadano 4 Patas» con la dirección del recibo de servicio público que presente. Cualquier sanción, multa o pérdida del animal, será notificada a la dirección inscrita.
- Procure llegar temprano, los cupos son limitados en cada jornada.
Recomendaciones para los animales
- Es importante que su perro o gato esté en buen estado de salud y por ello el Instituto de Protección Animal recomienda que unos días antes de la esterilización, se realicen exámenes pre quirúrgicos a los animales como cuadro hemático, ALT y creatinina. Estos exámenes permiten detectar alteraciones fisiológicas que en la valoración médica no pueden identificarse con claridad y así se minimizan los riesgos para la vida del animal.
- Lleve a su animal de compañía en ayuno de 8 horas de alimento y 3 horas de líquidos antes de la operación.
- Caninos con correa y traílla o bozal para animales nerviosos y de raza fuerte. Los gatos deben estar en guacal.
- Lleva cobija o collar isabelino y un abrigo para su animal de compañía, lo necesitará después de la cirugía.
Fuente: Protección Animal Bogotá