«Hemos identificado sobre costos en contratos por más de $80.000 millones y estamos trabajando coordinadamente con la Fiscalía y la Procuraduría»

Contralor sobrecostos
Más de 37 mil contratos están en «la mira» de la Contraloría de la República.

El contralor general de la República, Carlos Felipe Córdoba, denunció la mañana de este miércoles que se han detectado sobrecostos en compras de bienes y servicios en ayudas durante la crisis del coronavirus Covid-19.

Suba, Usaquén y Engativá, las localidades más afectadas por el Covid-19 en Bogotá

A través de una entrevista radial, el alto funcionario explicó que los sobrecostos suman al menos $80 mil millones en 60 entes territoriales.

$80 mil millones en sobrecostos

«Hemos identificado sobre costos en contratos por más de $80.000 millones y estamos trabajando coordinadamente con la Fiscalía y la Procuraduría», dijo Córdoba a RCN Radio.

20 % de la Policía Nacional irá a aislamiento en casa durante 14 días

Y agregó que «también tenemos sobrecostos en contratos que han suscrito alcaldes y gobernadores de distintas zonas del país, a los que estamos haciendo control para impedir que hagan su agosto, en semejante pandemia».

Sobrecostos en la canasta familiar

El Contralor General de la República señaló, por ejemplo, sobrecostos en precios de productos de la canasta familiar y casos puntuales como atún a $19.000 o jabones a $33.000 en Arauca.

Córdoba precisó que estos sobrecostos de $80.000 millones se han presentado en las compras kits de aseo y mercados, entre otros.

Emiratos Árabes enviará 56 colombianos y 13 toneladas de insumos médicos

Según el alto funcionario, «gobernaciones y alcaldías están firmando contratos que generan suspicacias en valores irregulares y por no tener información necesaria del contratista».

En la mira más de 37 mil contratos

De la misma manera, advirtió que tienen en la mira a más de 37 mil contratos que utilizan recursos públicos destinados para la atención del coronavirus.

“El llamado a los alcaldes es que prioricen los recursos para atender la emergencia sanitaria y no los desvíen, porque serán pillados”, advirtió Córdoba.

Con información de RCN