spot_img
11.7 C
Bogota
InicioBogotáLa licitación del Corredor Verde por la Séptima se prorroga una vez...

La licitación del Corredor Verde por la Séptima se prorroga una vez más

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El IDU ha recibido solicitudes de empresas interesadas en el proyecto del Corredor Verde de la Séptima para extender el plazo de presentación de ofertas y preparación de la oferta económica.

A pesar de las controversias en torno al Corredor Verde de la Carrera Séptima en Bogotá, los procesos de licitación siguen adelante. El Instituto de Desarrollo Urbano -IDU- ha comunicado que, una vez más, varias empresas interesadas en el proyecto han acordado extender el plazo para presentar ofertas. Esto les permitirá analizar detenidamente la información del proyecto y preparar sus propuestas económicas.

El IDU ha decidido extender el plazo para la recepción de ofertas hasta el próximo 9 de octubre. Esta modificación se aplica a las tres licitaciones relacionadas con el Corredor Verde de la Séptima, cuyos detalles pueden encontrarse en la página del Secop II. Según el calendario del proceso, la audiencia de adjudicación de este proyecto significativo se programó entre el 26 y el 27 de octubre de 2023 y aplica para las tres licitaciones del proyecto.

La licitación número uno cubre el tramo de las calles 24 a 76, incluyendo el ramal de la calle 72 hasta la carrera 13. La licitación dos abarca desde la calle 76 hasta la 99, con la infraestructura complementaria de la calle 85 y Circunvalar. Mientras que la licitación tres se extiende desde las calles 99 hasta la 200, incluyendo el patio portal, con tres subtramos: tramo uno de la calle 99 a la 127, tramo dos de la calle 127 a la 183 y tramo tres de la calle 183 a la 200, también incluyendo el patio portal. El presupuesto total asignado para la construcción de este corredor es de $2,5 billones.

La licitación de este proyecto se abrió el 31 de julio y representa la última obra que conformará la Primera Línea del Metro de Bogotá (PMLB), que incluye otras tres obras adicionales, como las alimentadoras de la Avenida 88 y la Avenida Ciudad de Cali, así como el viaducto. De acuerdo con el cronograma, se espera que la adjudicación del proyecto se realice en octubre, y la firma del contrato tenga lugar en noviembre de 2023.

Últimas noticias

Disputa entre Guyana y Venezuela por el Esequibo: Estados Unidos se pronuncia

Existen opiniones diferentes sobre la situación del Esequibo; Venezuela considera que se deben detener...

Lo que no se dice sobre la rinoplastia: Cirugía en la nariz

Las personas entre los 17 y 45 años, optan por una cirugía estética en...

Azafata sufre robo en pleno vuelo Aruba-Cali

El capitán de vuelo, al ingresar al espacio aéreo colombiano, notificó que, tras el...

The Game Awards 2023: nominados, horario y transmisión

Los premios Oscar de los video juegos, los The Game Awards, se entregan esta...

Más noticias similares

Disputa entre Guyana y Venezuela por el Esequibo: Estados Unidos se pronuncia

Existen opiniones diferentes sobre la situación del Esequibo; Venezuela considera que se deben detener...

Lo que no se dice sobre la rinoplastia: Cirugía en la nariz

Las personas entre los 17 y 45 años, optan por una cirugía estética en...

Azafata sufre robo en pleno vuelo Aruba-Cali

El capitán de vuelo, al ingresar al espacio aéreo colombiano, notificó que, tras el...