Tras la polémica por la investigación contra el Ministro de Defensa colombiano, el canciller se refirió a las relaciones entre los dos países
En medio de la Cumbre de la CELAC, el canciller de Guatemala, Mario Búcaro, y su homólogo colombiano, Álvaro Leyva, se encontraron y hablaron sobre las relaciones entre los dos países.
«Yo pienso que no hay crisis; al contrario, estamos viendo los elementos de un trabajo conjunto de esta reunión que fue muy cordial. Debemos ver esto como un tema macro e histórico por los temas que tenemos por delante», declaró Búcaro en diálogo con Blu Radio.
¿Por qué tengo que callarme? Petro responde a Perú
Toda esta polémica surgió por la investigación que se abrió en contra del actual ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, quien tuvo un importante cargo en el país centroamericano.
Sin embargo, el funcionario dio un parte de tranquilidad y afirmó que se continuará trabajando en la agenda conjunta.
#Hoy En el marco de la Cumbre de la CELAC, el Canciller @AlvaroLeyva sostuvo una reunión cordial con el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, @MarioBucaroGT. El encuentro fue un paso hacia la normalización de las relaciones bilaterales ???????????????????? pic.twitter.com/hVfdNFLGeV
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) January 25, 2023
Le contamos detalles del proceso que atraviesa el Ministro de Petro en el país centroamericano
El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, se encuentra siendo procesado por el Ministerio Público de Guatemala, debido a su desempeño en la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig).

«La Fiscalía Especial Contra la Impunidad emprenderá acciones legales para que responda por sus actos ilegales y abusivos el excomisionado de Cicig Iván Velásquez», indicó el fiscal de Guatemala, Rafael Curruchiche.
Cabe mencionar que, estos señalamientos se dan en medio del caso de corrupción que tiene relación con la constructora brasileña Odebrecht. El MinDefensa de Petro es acusado de la aprobación de acuerdos de cooperación con dos directivos brasileños de dicha constructora cuando era jefe de la Cicig.
Ante estos señalamientos, Velásquez se pronunció, asegurando que no ha recibido notificación alguna por parte de las autoridades de ese país, por el proceso mencionado.
Asimismo, agregó lo siguiente: «Tengo la tranquilidad de que el trabajo adelantado en el país centroamericano se realizó con total transparencia y dentro del marco legal que amparaba el funcionamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala».
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) January 17, 2023
Debido a la polémica, el presidente Gustavo Petro, no dudo en apoyar al MinDefensa, afirmando que ha demostrado luchar contra la corrupción.
Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro Velasquez. Demostró luchar contra la corrupción y no permitirimos que la corrupción lo persiga.
Nuestro embajador se llama inmediatamente a consulta.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 17, 2023