spot_img
10.7 C
Bogota
InicioSaludMinsalud: lineamientos a EPS e IPS ante la Viruela del Mono

Minsalud: lineamientos a EPS e IPS ante la Viruela del Mono

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el impacto de la Viruela del Mono en Colombia

Seguido de la declaratoria por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII) por la Viruela del Mono, el Ministerio de Salud y Protección Social ha establecido una serie de recomendaciones para el cumplimiento por parte de prestadores en salud y aseguradores.

Iván Mesa, director de Aseguramiento en Salud, señaló que:

«dado que ya existe circulación de la enfermedad en al menos 72 países del mundo, en Colombia hasta la fecha ya se registran 20 casos confirmados y el país se encuentra en una fase de contención y vigilancia intensificada, estas recomendaciones resultan esenciales para reducir el impacto de una transmisión comunitaria”.

Viruela del Mono: OMS habla sobre las vacunas

Con la finalidad de optimizar los procesos para la gestión de riesgos respecto a la presencia de la Viruela del Mono en el país, el Ministerio de Salud y Protección Social acaba de emitir los siguientes lineamientos para EPS e IPS:

  • Las EPS deberán fortalecer el relacionamiento con la Red Integral de Prestadores de Servicios de Salud con el fin de optimizar medidas de control, reducir posibles cadenas de contagio y establecer rutas de atención.
  • Deberán definir los prestadores que servirán como Centro de Referencia para la atención de casos y fortalecer las modalidades de prestación de servicios con estrategias como jornadas, atención domiciliaria, unidades móviles y telemedicina para la atención integral.
  • Estas entidades deberán implementar actividades de teleapoyo con los profesionales de la salud, contar con líneas de atención al usuario 24/7 para orientar a los usuarios respecto a la viruela símica.
  • Adelantar actividades de teleorientación para los casos probables y confirmados, difundir información a los afiliados sobre las IPS dónde podrán ser atendidos, como también realizar actividades de comunicación y educación a la población.
  • Establece articular las redes de prestadores para la atención en salud, así como para la toma de muestras oportuna y ágil de los pacientes.
  • Los prestadores en salud (IPS) deben realizar ajustes en los procedimientos de atención en cumplimiento de las directrices del Gobierno Nacional; además de formular, actualizar e implementar planes de contingencia para atención oportuna de los casos; como también capacitar a sus trabajadores en la viruela símica.
  • Importante definir la ruta de traslado de los pacientes, así como la ruta sanitaria institucional para la evacuación de residuos. En todos estos casos, se deben aplicar las precauciones estándar y adicionales de bioseguridad.
  • Estas entidades deben restringir las visitas para los casos confirmados o sospechosos, garantizar los insumos para la toma de muestras, disponer estrategias de información para la población, realizar las respectivas notificaciones a las entidades territoriales, y participar en las unidades de análisis que convoquen las autoridades.

Perú anuncia primera muerte por la viruela del mono

Últimas noticias

Día Internacional del Médico: 90 años de conmemoración de una milenaria vocación

El Día Internacional del Médico fue creado por la Confederación Médica Panamericana para reconocer...

Despedida literaria: Pícnic en El Tintal marca el fin de año este domingo 3 de diciembre en Kennedy

La localidad de Kennedy se prepara para despedir el año con el Pícnic literario...

Facatativá: Una persona fallece y siete resultan heridas por explosión en polvorería

Rosalba Pinzón, de 56 años, es la lamentable víctima mortal según la información reciente...

Eurocopa 2024: Así quedaron los grupos del torneo europeo

Los equipos participantes para la Eurocopa, la máxima competencia del continente europeo, conocieron a...

Más noticias similares

Día Internacional del Médico: 90 años de conmemoración de una milenaria vocación

El Día Internacional del Médico fue creado por la Confederación Médica Panamericana para reconocer...

Despedida literaria: Pícnic en El Tintal marca el fin de año este domingo 3 de diciembre en Kennedy

La localidad de Kennedy se prepara para despedir el año con el Pícnic literario...

Facatativá: Una persona fallece y siete resultan heridas por explosión en polvorería

Rosalba Pinzón, de 56 años, es la lamentable víctima mortal según la información reciente...