Debido a la liquidación de Justo & Bueno alrededor de 6.000 personas se quedaron sin empleo, y es por eso que MinTrabajo adelanta estrategias para recuperarlos
Actualmente la tasa de desempleo en Colombia preocupa a muchos sectores, y aún más luego de que se anunciara que por el cierre de Justo & Bueno alrededor de 6.000 personas se quedaron sin trabajo. Es por eso que, desde el Ministerio de Trabajo se están creando una serie de estrategias para solucionar este problema.
Ante esto, Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, anunció por medio de un comunicado que, el Gobierno en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ya está trabajando con el objetivo de ayudar a estas personas.
“Precisamos que no se llevaron la plata, sino que según el informe de la Superintendencia de Sociedades se perdieron $1 billón 236 mil, que justamente afectaron a 6.000 trabajadores. Por eso, desde el Gobierno y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estamos trabajando en el autorescate de los trabajadores en torno a la necesidad de hacerles un acompañamiento financiero y tecnológico para que la empresa que están conformando permita la recuperación de los puestos de trabajo», aseguró la líder de MinTrabajo.
Ofrecen 25 mil empleos en Colombia y el exterior
Hay que mencionar que, por medio del último informe de Mercaderías S.A.S., se pudo evidenciar que las pérdidas superan el $1 billón, pero que también el pasivo de la cadena de supermercados puede incrementarse aún más. Ante esto, Darío Laguado Monsalve, liquidador de Justo & Bueno, dijo que:
“Al 30 de septiembre el pasivo es del orden de $1 billón 342 mil, esa es la cifra definida y obviamente, la partida tiende a incrementarse. El dato negativo relacionado con el patrimonio está en $1 billón 236 mil, estas cifras tienen que ver directamente con la catástrofe y el sufrimiento de la lesión que ha afectado a la mercadería y en términos sociales y colectivos las cifras consolidadas serían mucho mayores, pues no afectarían a mercaderías sino a la comunidad entera”.
Por otra parte, César Higuita, representante del sindicato de los trabajadores afectados, indicó que, “La propuesta de ‘autorescate’ la venimos trabajando de una manera exitosa con el Gobierno Nacional, mediante el acompañamiento de la ministra del Trabajo y su homólogo de Comercio, con quienes estamos a la espera de ultimar detalles, pero vamos por buen camino”.
Siga leyendo: ¡Buen momento para mercar! Alimentos bajan de precio este jueves