spot_img
15.7 C
Bogota
InicioEntretenimientoActualidad 24Omar Geles: Sus bienes y negocios serán divididos entre su esposa y...

Omar Geles: Sus bienes y negocios serán divididos entre su esposa y siete hijos

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Varias empresas aparecen vinculadas al cantautor Omar Geles y a sus herederos.

La repentina muerte del icónico cantautor vallenato Omar Geles, ocurrida este martes 21 de mayo, ha dejado una profunda tristeza en la música colombiana. Reconocido no solo por su talento musical sino también por su espíritu empresarial, Geles dejó tras de sí un patrimonio considerable que ahora será repartido entre sus herederos.

El juglar del vallenato falleció después de sufrir un paro cardíaco mientras jugaba un partido de tenis. Tras el incidente, fue trasladado de urgencia a la Clínica Erasmo de Valledupar, donde lamentablemente llegó sin signos vitales. El centro médico emitió un comunicado expresando su pesar: “Con profunda tristeza, la Clínica Erasmo LTDA informa del fallecimiento del señor Omar Antonio Geles Suárez, cantautor vallenato muy reconocido y querido por todos nosotros, quien llegó a nuestras instalaciones sin signos vitales el día de hoy 21 de mayo, después de sufrir un síncope mientras jugaba tenis”.

Omar Geles no solo se destacó en la música colombiana por sus composiciones y su voz inconfundible, sino que también incursionó exitosamente en el mundo empresarial. Las millonarias ganancias obtenidas por su música, cobrando entre 60 y 70 millones de pesos por composición, además de las regalías, se sumaron a su éxito como empresario, conformando una vasta fortuna.

Entre sus principales activos empresariales se encontraba la empresa La Gente de Omar Geles SAS, constituida en Valledupar en 2016. Esta empresa se convirtió en una piedra angular en sus actividades musicales, aunque actualmente se encuentra en proceso de liquidación. Además, Geles poseía la emblemática finca Diana Paola y Campo Florido 12 en Valledupar, una casa en la urbanización Los Ángeles y dos predios adicionales.

Las actividades empresariales de Geles no se limitaban a la música. También fue propietario de Agrogelles, una empresa dedicada a la pesca de agua dulce y al comercio al por mayor de productos alimenticios. Otras de sus empresas incluyeron O.J.S. Records y Organización Musical Los Diablitos, aunque estas fueron canceladas después de la separación del grupo Los Diablitos. Porcícola La Hiperlodorosa fue otra de sus iniciativas empresariales que, a pesar de su cancelación, muestra la diversidad de intereses de Geles en el ámbito empresarial.

Gracias a su trabajo tanto en la música como en el mundo empresarial, Omar Geles acumuló una amplia fortuna. Ahora, su legado será administrado y distribuido entre sus herederos, incluyendo sus siete hijos y su esposa. La sucesión y administración de estos bienes y empresas se especula con gran interés, dado el valor y la influencia de Geles tanto en el ámbito musical como empresarial.

La partida de Omar Geles deja un vacío inmenso en el mundo del vallenato, pero su legado perdurará a través de sus composiciones inolvidables.

Cambio de ‘look’ del presidente Petro recibe críticas luego de su larga etapa con gorra


Omar Geles falleció en Valledupar a causa de un paro cardíaco mientras jugaba tenis con sus amigos.

EL cantante de vallenato, Omar Geles, reconocido también por ser compositor y acordeonero, falleció la noche de este martes 21 de mayo debido a un paro cardíaco en la clínica Erasmo de Valledupar. El artista de 57 años se encontraba jugando tenis cuando sufrió un infarto, siendo trasladado de urgencia al centro médico donde finalmente se confirmó su deceso. La noticia de la muerte de Geles provocó una gran conmoción, con amigos, familiares y seguidores acercándose a la clínica para rendirle homenaje y expresar su pesar.

Geles es conocido por su prolífica carrera en el vallenato, donde dejó una huella imborrable con composiciones emblemáticas como «Los Caminos de la Vida» de Los Diablitos, «Tarde lo Conocí» interpretada por Patricia Teherán, «Gracias» de Silvestre Dangond, «Te Dejé» de Peter Manjarrés, «No Intentes» de Diomedes Díaz, entre muchas otras. Su talento y creatividad lo convirtieron en una figura central del vallenato, inspirando a varias generaciones de artistas y seguidores del género.

El pasado sábado 18 de mayo, Omar Geles hizo una aparición como invitado en el concierto de Silvestre Dangond en el Estadio Nemesio Camacho El Campín en Bogotá. Durante este evento, Dangond aprovechó la ocasión para agradecer a Geles por su inestimable contribución a su carrera y al vallenato en general, en un momento que ahora se recuerda con especial cariño tras su fallecimiento.

Semanas antes de su muerte, el 27 de abril, Omar Geles había sufrido una descompensación durante una gira en Miami, Estados Unidos, que lo llevó a ser hospitalizado de urgencia. En medio de una presentación, el artista tuvo un fuerte dolor en los brazos y el pecho, colapsando en el escenario. Fue trasladado a un centro médico donde recibió atención inmediata y, tras unas horas, fue dado de alta.

Su mánager, Erick Gerónimo, informó que Geles era hipertenso y que el incidente en Miami había obligado al cantante a guardar reposo absoluto. A pesar de este aviso, Geles siguió agradecido por las muestras de apoyo y preocupación, compartiendo su gratitud en sus redes sociales al día siguiente.

Muerte accidental del rapero Rylo Huncho, de 17 años, queda registrada en TikTok

Últimas noticias

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Bancolombia: Cómo obtener una compensación por las dificultades en su App

Si fue afectado económicamente por las fallas en los canales digitales de Bancolombia, reúna...

Crisis de los Emberá en Bogotá: Avanzan conversaciones para resolver su situación

Los diálogos entre la Secretaría de Salud y la comunidad Emberá, han sido con...

Más noticias similares

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Bancolombia: Cómo obtener una compensación por las dificultades en su App

Si fue afectado económicamente por las fallas en los canales digitales de Bancolombia, reúna...