16.7 C
Bogota
InicioNacionalColombia y EEUU revisan avances frente al narcotráfico en 2020

Colombia y EEUU revisan avances frente al narcotráfico en 2020

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

La reunión también incluyó discusiones técnicas sobre las metodologías diversas actualmente empleadas para medir las tendencias en la producción de cocaína

 

El presidente Iván Duque y el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, instalaron este miércoles la reunión preparatoria del Grupo de Trabajo Antinarcóticos para revisar los resultados de 2020 y reiterar los compromisos frente al flagelo de la droga.

La movilidad en Bogotá vuelve a ser un caos este miércoles

Según Presidencia «las discusiones se centraron en un enfoque integral en esfuerzos antinarcóticos en Colombia, incluyendo programas para aumentar el control territorial del Estado, para que los cultivadores de coca hagan el tránsito hacia oportunidades económicas lícitas, mejorar la seguridad ciudadana, la disrupción de las cadenas de suministro del narcotráfico, incluida la interdicción de precursores químicos, aumentar las incautaciones de cocaína y los envíos en masa de dinero en efectivo, continuar la erradicación, arrestar y extraditar cabecillas narcotraficantes, reducir el lavado de activos y fortalecer la extinción de dominio».

Ambos gobiernos expresaron su respaldo al esfuerzo creciente y exitoso por parte de Colombia de transformar las economías rurales de la coca mediante el programa amplio de desarrollo económico, infraestructura, seguridad y fortalecimiento institucional denominado ‘Zonas Futuro’.

Duque: En democracia las aglomeraciones no son necesarias

Los representantes de Colombia y de Estados Unidos coincidieron en la importancia de los esfuerzos de proteger los bosques tropicales frente a la explotación por parte de grupos criminales.

La reunión también incluyó discusiones técnicas sobre las metodologías diversas actualmente empleadas para medir las tendencias en la producción de cocaína y el cultivo de coca, para garantizar la mejora continua de nuestras políticas y programas antinarcóticos.

La reunión avanzó en la preparación para el próximo Diálogo de Alto Nivel Colombia-Estados Unidos, que se realizará este año en Bogotá, como foro principal para discutir todos los aspectos de la relación bilateral. El Diálogo de Alto Nivel facilita la coordinación de temas muy variados, incluidos los de oportunidades económicas, desarrollo, seguridad y esfuerzos antinarcóticos, intercambios educativos, temas ambientales, democracia, buen gobierno y derechos humanos y salud, entre otros.

Macabro asesinato en Valle habría sido por control territorial

Si bien la relación bilateral Colombia-Estados Unidos está basada en la cooperación en muchas áreas de interés mutuo, ambas partes reafirmaron su fuerte asociación en antinarcóticos, que es crítica para la disrupción de la cadena de suministro de cocaína, reducir la demanda y abordar el problema mundial de las drogas.

Estados Unidos y Colombia reconocen también la necesidad de reducir el uso de drogas y sus consecuencias negativas incluyendo las sobredosis de drogas, mediante programas efectivos de prevención y tratamiento. Como lo demuestran nuestras discusiones en curso, Colombia y los Estados Unidos reconocen que problemas complejos, tales como el narcotráfico, son una responsabilidad compartida que exige soluciones a largo plazo y una respuesta de política integral.

Últimas noticias

Juan Diego Alvira ahora estará en Canal 1

Juan Diego Alvirá habló de su nuevo proyecto después de su salida de Caracol...

Medellín: Nuevo pico y placa par el segundo semestre de 2023

Del lunes 17 al viernes 21 de julio se llevará a cabo un periodo...

Cese al fuego con el ELN: se pospone el anuncio y la firma. Estas son las razones

Desde La Habana, los integrantes de las delegaciones del Gobierno y ELN, emitieron un...

Samsung Galaxy Unpacked ya tiene fecha oficial

El popular evento de Samsung en el cual anuncia sus lanzamientos y novedades en...

Más noticias similares

Juan Diego Alvira ahora estará en Canal 1

Juan Diego Alvirá habló de su nuevo proyecto después de su salida de Caracol...

Medellín: Nuevo pico y placa par el segundo semestre de 2023

Del lunes 17 al viernes 21 de julio se llevará a cabo un periodo...

Cese al fuego con el ELN: se pospone el anuncio y la firma. Estas son las razones

Desde La Habana, los integrantes de las delegaciones del Gobierno y ELN, emitieron un...