13.7 C
Bogota
InicioNacionalColombia se une al pacto por hambre cero en la región

Colombia se une al pacto por hambre cero en la región

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El país trabaja para acelerar el cumplimiento del ODS 2 ‘Hambre Cero’ a 2030

 

En el marco del encuentro ‘Transformaciones para una América Latina Hambre Cero’, Colombia lideró la firma del Pacto por una ‘Gran Alianza por la Nutrición y el Hambre cero en Latinoamérica y el Caribe’, junto a ocho países: Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú, Paraguay, Costa Rica y El Salvador.

7 científicas colombianas serán premiadas

Dentro de la iniciativa ‘Innovation for Nutrition’ (I4N), liderada por el Despacho de la Primera Dama, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia y el Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) .

La Primera Dama destacó el compromiso y la vocación de países de asumir ese llamado a la acción y de fortalecer el trabajo colaborativo, propositivo y multisectorial para combatir el hambre en los diferentes países, y en el caso colombiano, entre otros, de lograr en el año de pandemia una importante cifra de reducción de muertes asociadas y por desnutrición en niños menores de cinco años.

¿Aborto legal en Colombia?

Nutrición | Portal ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF

¿Qué viene tras el pacto?

«En este momento tenemos un reto doble y es el de trabajar con celeridad en la década de la acción y, adicionalmente, hacerlo teniendo en cuenta que hemos sufrido una pandemia, que ha limitado las condiciones para avanzar y que tuviéramos un retroceso significativo; una situación crítica que en Latinoamérica y el Caribe hizo que tuviéramos 14 millones de personas víctimas del hambre, causando un impacto negativo en su desarrollo físico, cognitivo y sostenible», indicó.

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de la Gran Alianza por la Nutrición, promoviendo el uso de la innovación como acelerador de los resultados para asegurar que la nutrición sea un vehículo garante de bienestar y vincula la nutrición con la tecnología partiendo del pilar social, la invención y el enfoque multiactor en territorios y las comunidades.

Últimas noticias

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...

Karol G llevará su gira a Latinoamérica incluyendo a Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mencionó que habrá un espectáculo los días 5...

Más noticias similares

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...