A pesar de que ya inició este importante encuentro, se mantiene la incertidumbre acerca de los asistentes, pues algunos de ellos no irán
Desde el 6 hasta el 10 de junio se llevará a cabo la Cumbre de las Américas, un espacio muy importante, pues aquí se realizan diferentes debates y conversaciones en torno a las acciones que se van a realizar en conjunto para la mejora de todo el continente.
En esta oportunidad y por ser la novena edición, se realizará en Los Ángeles, Estados Unidos; allí se espera que diferentes organizaciones de relevancia, en compañía de los presidentes de los países que hacen parte de toda América, se reúnan y den alguna solución frente a las problemáticas que atraviesa el continente.
Por esto, lideres del Departamento de Estado de EE.UU anuncian que, «La Cumbre, y sus foros de partes interesadas, promueven la cooperación hacia un crecimiento económico y una prosperidad inclusivos en toda la región, basados en nuestro respeto común por la democracia, las libertades fundamentales, la dignidad del trabajo y la libre empresa».
¡Orgullo nacional! La mejor profesora de Iberoamérica es colombiana
¿De que temas hablará Colombia?
El presidente Iván Duque, en representación de Colombia, si asistirá a la Cumbre de las Américas. El presidente ya tiene en mente los temas que va a tratar en los debates, en primer lugar está el flujo migratorio, por el que atraviesan muchos países de toda América; y por otra parte la acción climática.
“Colombia llega con una de las políticas migratorias más exitosas de América Latina. Yo creo que el mostrar que una política fraterna logra, de la mano con la política social, que hayamos registrado la menor informalidad laboral, medida trimestralmente, que alcanza Colombia, y la menor pobreza multidimensional desde que llevamos este indicador, pues eso muestra que hemos dado los pasos correctos”, argumento el mandatario.
¿Qué otros temas se tocan en la Cumbre?
Cada presidente trae a las conversaciones sus temas de interés, algunos de ellos son los mismo para algunos países, pero otros son completamente diferentes. Para esta novena edición y entre los más comunes, están:
- Inclusión social
- Recuperación económica
- Cambio climático
- Democracia
- Mecanismos de negociación multilateral
- Libre mercado
Sigue leyendo: Reacción de Iván Duque tras su orden de arresto