La Fiscalía General de la Nación, revelará las evidencias que tiene en su poder contra Nicolás Petro, hijo del mandatario colombiano.
La Fiscalía General de la Nación, presentará cargos contra Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente de la República, ante un juez de Barranquilla, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Este no asistió de forma presencial para la cita, sino por medio de la virtualidad. Según los argumentos presentados por Diego Henao, abogado de Petro Burgos, la causal de esto serían las amenazas de muerte y el aumento del hostigamiento hacia él.
En la diligencia, presidida por el delegado de la Fiscalía, Mario Burgos, se revelarán detalles adicionales de la investigación que se lleva a cabo contra él por la presunta filtración de fondos aparentemente irregulares durante la campaña presidencial del Pacto Histórico en la región Caribe.
Tras advertir que el hijo mayor del jefe de Estado no cumplió con la entrega de pruebas para colaborar con la justicia y esclarecer el presunto caso de corrupción electoral, como públicamente se comprometió, el ente investigador tomó la decisión de llevarlo a juicio.
Es importante recordar que el hijo del mandatario colombiano, admitió, durante un extenso interrogatorio, que parte de los fondos, al parecer irregulares, que recibió en 2022, sí fueron destinados a la campaña presidencial del Pacto Histórico, donde el candidato era su padre, Gustavo Petro Urrego.
Las incoherencias y arbitrariedades de la Fiscalía salen a flote.
El Juez decidió que la Corte Suprema defina la competencia territorial para tramitar el proceso, si la Fiscalía tenía tan claro que la competencia era Barranquilla ¿por qué me llevó capturado y esposado a…
— Nicolás Petro Burgos (@nicolaspetroB) November 20, 2023
Ante el delegado de la Fiscalía, Mario Burgos, Nicolás Petro admitió la veracidad de todos los cargos imputados en su contra el pasado martes primero de agosto. Como resultado, renunció a sus derechos y se acogió a lo establecido por la ley en estos casos, sin embargo, este no cumplió.
Según dijo Mario Burgos, “El señor Nicolás Fernando Petro Burgos deja en claro los siguientes compromisos. Primero, que corrobora y ratifica la teoría del caso de la Fiscalía General de la Nación, ya que él mismo indicó que fueron respaldados con suficientes elementos materiales probatorios, evidencia física, información legalmente obtenida, con los cuales el ente persecutor, quien hoy lo representa, procedió a formularle cargos por los delitos de enriquecimiento ilícito y el delito de lavado de activos”
Dentro de las declaraciones de Nicolás Petro, admitió el recibimiento de elevadas sumas de dinero por parte de “Samuel Santander López Sierra, conocido como ‘El Hombre Marlboro’; de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del reconocido Alfonso ‘El Turco Hilsaca’; de Óscar Camacho, en calidad de empresario poderoso de la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), de los cuales una parte de esos dineros fueron utilizados por el mismo señor Nicolás Fernando Petro Burgos y su compañera sentimental esposa, la señora Daysuris del Carmen Vázquez Castro, para su beneficio personal e incrementar su patrimonio de manera injustificada, y así, entre los dos, poder blanquear los bienes producto de ese incremento patrimonial”
La Fiscalía también señaló directamente que Petro Burgos había tenido la intención de esconder el ingreso injustificado de dinero “es constante el recibo de dinero, ajeno a la calidad de diputado, tanto que, desde mayo de 2021 en adelante, el señor Nicolás Fernando Petro Burgos hace cálculos para este fin, siempre en balance de lo que se recibe. Con miras a dar visos de legalidad al inmueble con el fin de invertir, ocultar y encubrir su origen deciden colocarlo a nombre de un tercero, de nombre César Emilio Vásquez Buendía (tío de Day Vásquez, su exesposa)”