Frases escritas y conversaciones con abogados son el único vínculo entre el presidente Petro y su hijo procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Tras la captura del exdiputado del Atlántico, la relación entre Nicolás Petro Burgos y Gustavo Petro pasó de ser aliados políticos vinculados por la herencia familiar a no dirigirse la palabra. Ahora, ambos solo se comunican a través de terceros, a la espera del desenlace del proceso judicial.
La situación se complicó aún más cuando se descubrió que Nicolás recibió aportes económicos de poderosos empresarios durante la campaña presidencial en la Costa, lo que lo llevó a enfrentar una imputación por enriquecimiento ilícito en la Fiscalía. Estos hechos se revelaron un año después, cuando los rumores ya habían minado la relación padre-hijo.
Nicolás Petro, en una entrevista con Semana, afirmó que se había alejado del presidente de la República meses antes. Los rumores, que llegaron a oídos de Gustavo Petro a través de Day Vásquez, también contribuyeron a su distanciamiento. Cuando se hicieron públicas las denuncias de la exnuera del mandatario, el jefe de estado aseguró que no había criado a su primogénito.
🔴 NO SIGAN DICIENDO QUE SON EL CAMBIO!
Nicolás Petro confirma que Gustavo Petro y el Pacto Histórico SON MÁS DE LO MISMO. A esos politiqueros tradicionales que Petro tanto critica y ataca para obtener aplausos les debe la Presidencia!pic.twitter.com/WwQ0dNjG3v— Valentina Lafaurie (@ValenLafaurie) August 5, 2023
Ante esta declaración, Petro Burgos se sintió traicionado y usado como «una ficha de ajedrez» en el juego del poder. Durante la campaña, según confesó a la revista, habría estado dispuesto a sacrificarse por el sueño de su padre, que se había convertido en su propio sueño. Sin embargo, después de los acontecimientos, decidió poner en primer lugar a la familia que estaba formando y dedicarse a criar a su hijo.
La relación se resquebrajó durante la celebración de los 15 años de Antonella de la hija menor de la familia presidencial, el 7 de julio. Nicolás recibió un mensaje en el que le comunicaban que su esposa, Laura Ojeda, no era bienvenida en el evento. Esta situación lo hizo sentir despreciado y excluido, afectando también a su hijo por nacer.
El exdiputado del Atlántico fue capturado por la Fiscalía y vinculado al proceso judicial, lo que generó una incertidumbre en la relación con su padre, Gustavo Petro. Nicolás Petro decidió colaborar con la justicia. El exfiscal general Mario Iguarán visitó a Nicolás en el búnker de la Fiscalía, pero niega haber sido enviado por Gustavo Petro, alegando haberlo hecho por iniciativa propia.
El presidente intentó reunirse con su hijo en la Fiscalía de Bogotá, pero no obtuvo respuesta. En su lugar, convocó al equipo defensor a la Casa de Nariño, donde se reunió con David Teleki y Juan Trujillo. Durante la reunión, los abogados entendieron que el mandatario quería enviar un mensaje a su cliente a través de ellos, expresando «Estamos solos.» Según uno de los abogados, el mandatario se refirió a su hijo como «bandido desde chiquito,» señalando que tenía malas costumbres desde joven.
Nicolás Petro anunció su colaboración durante la audiencia de imputación y posteriormente rindió testimonio para ofrecer más detalles bajo un tratamiento judicial especial. Mientras se desarrollaba la diligencia, el fiscal informó que el presidente se dirigía a la Fiscalía para reunirse con él. Sin embargo, Nicolás respondió de manera tajante, escribiendo en un papel: «No tengo interés en recibir al señor Gustavo Petro Urrego» y lo firmó.
El hijo del presidente Gustavo Petro enfrentará el proceso judicial desde Barranquilla, pues se encuentra restringido de salir de esa ciudad.
Después de tres días de audiencias, el juez de garantías finalmente otorga la libertad condicional a Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro. Durante el proceso, Nicolás reveló detalles sobre una presunta financiación irregular a la campaña presidencial de su padre en 2022.
Asimismo, Day Vásquez, imputada por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales, también fue puesta en libertad con algunas restricciones. Estas incluyen presentarse ante los estrados cuando sea requerida, no abandonar el país y abstenerse de asistir a reuniones políticas.
«El despacho accederá, previa suscripción de diligencia de compromiso, a que en su contra se imponga una medida no privativa de la libertad, en cuanto a observar buena conducta, presentarse periódicamente cuando se requiera por cuenta de cualquier autoridad, no salir de Colombia, y también de participar en cualquier reunión o mitin política, esto guarda relación con los hechos que se investigan«, indicó el juez de control de garantías.
cabe recordar que, el hijo del mandatario enfrentó cargos por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Aunque ambos negaron las acusaciones, Nicolás mostró disposición para colaborar con la justicia y proporcionar nuevos nombres e información sobre un entramado de corrupción, cumpliendo con su palabra.
Por otro lado, Day Vázquez fue señalada por el delito de lavado de activos, acusada de blanquear fondos mediante la utilización de uno de los familiares de Day como fachada.
Políticos, empresarios, abogados, y narcotraficantes; incluso la primera dama, están siendo mencionados por la Fiscalía en relación al escándalo de Nicolás Petro y Day Vásquez.
En la noche del jueves 3 de agosto, la Fiscalía General de la Nación hizo pública la revelación de una presunta colaboración entre Nicolás Petro Burgos y su expareja, Daysuris Vásquez, con destacadas figuras de la política y otras esferas del poder. Entre los mencionados se encuentran Verónica Alcocer, primera dama de la nación, el exembajador Armando Benedetti, y el exministro de la cartera TIC, Mauricio Lizcano.
Durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra el hijo del jefe de estado y su exesposa, se revelaron en total 27 nombres de personajes, que estarían involucrados en el escandalo de dineros ilegales que posiblemente abrían entrado a la campaña Petro Presidente. Aquí los nombres:
Verónica Alcocer, Armando Benedetti, Gabriel Hilsaca, Miguel Ángel del Río, Samuel Santander Lopesierra, Mónica Lopesierra Rosado, Germán Londoño, Máximo Noriega, Pedro Flórez, Pedro Name, Camilo Burgos, Alfonso Prada, Cielo Rusinque, Mauricio Lizcano, Mario Fernández Alcocer, Eduardo Noriega, Rodrigo Ramírez, Adriana Mejía, Blanca Gutiérrez, Agmeth Escaf, Laura Sarabia, Nany Pardo, María Isabel Urrutia, Christian Daes, Gustavo de la Ossa y Euclides Torres.
La imagen no es un organigrama delictivo; la Fiscalía anunció que se llevarán a cabo diferentes líneas de investigación para indagar en las diversas situaciones. Como se mencionó: «Es importante considerar la relación de los indiciados con estas personas«.
«Este era el círculo vicioso que no solo tenía el señor Nicolás Petro, sino la señora Days Vásquez (…) Estas personas le ayudaron en la consecución de recursos de una posible corrupción para inyectar capital a la campaña que de una u otra forma no se reportó ante las autoridades electorales», afirmo el fiscal encargado, Mario Burgos.
El hijo del presidente Gustavo Petro está vinculado formalmente a una investigación penal por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra Nicolás Petro, el fiscal a cargo reveló que el hijo del presidente Petro llegó a un acuerdo con el ente acusatorio, ya que proporcionó información inédita.
Petro Burgos implicó a su padre y afirmó que en la campaña presidencial de 2022 sí ingresaron fondos de origen dudoso por parte de empresarios, lo que habría llevado a exceder los topes permitidos en campaña.
Asimismo, Nicolás admitió haber incurrido en enriquecimiento ilícito y lavado de activos al recibir cuantiosas sumas de dinero provenientes de Santander Lopesierra (conocido como ‘El Hombre Malboro’), el ‘Turco’ Hilsaca y Oscar Camacho.
El hijo de Gustavo Petro, aceptó que una parte de esos fondos fue utilizada por él y su exesposa Day Vásquez en beneficio personal, lo que llevó a un aumento injustificado en su patrimonio. La otra parte de esos dineros se destinó a la financiación de la campaña presidencial.
En respuesta a estos hechos, la Fiscalía solicitó prisión domiciliaria para Nicolás Petro y una medida no restrictiva, es decir, libertad, para Day Vásquez.
El abogado Juan Trujillo Cabrera renunció a defender al diputado Nicolás Petro, quien fue imputado por los supuestos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Luego de la audiencia en contra de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, el abogado Juan Trujillo anunció su renuncia a la defensa del caso, publicando un comunicado informado su decisión. La imputación de cargos tuvo lugar el pasado martes 1 de agosto e involucró a Nicolás y su exesposa Daysuris Vásquez, quienes enfrentan acusaciones de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
«Por ser de interés general informo a la opinión pública que el día de hoy he renunciado a la representación jurídica en los procesos que se adelantan contra Nicolás Petro Burgos, por diferencia de criterios que impiden que siga al frente del caso«, dijo el abogado, deseándole «éxitos» al hijo del presidente.
Comunicado caso Nicolas Petro @nicolaspetroB pic.twitter.com/7c8GNF05Vr
— Jᴜᴀɴ Tʀᴜᴊɪʟʟᴏ (@JuanTrujilloC) August 2, 2023
Tras la audiencia de imputación de cargos, Petro Burgos anunció su intención de colaborar con la justicia y revelar quiénes más estarían implicados en escándalos de corrupción. Como resultado de este anuncio, el abogado presentó su renuncia.
«Quiero anunciar a Colombia que hemos decidido iniciar un proceso de colaboración, donde me referiré a nuevos hechos y situaciones que ayudarán a la justicia. Lo hago por mi familia y por mi bebé que viene en camino«, sostuvo en la audiencia Petro.
Luego de las declaraciones del abogado Trujillo sobre presuntas irregularidades en la captura, las cuales han sido negadas por la Fiscalía General de la Nación, se presentó la renuncia. Ante esta situación, se ha confirmado que el penalista David Teleki asumirá la defensa de Petro.
El fiscal Mario Burgos pedirá al juez 74, medida de aseguramiento del hijo del presidente Petro y su expareja Day Vásquez.
Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, enfrentará cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito tras denuncias de su exesposa, Day Vásquez. Ella también será acusada de presunto blanqueo de dinero y violación de datos. En la audiencia que se está realizando, se presentarán las pruebas de la captura de la expareja por parte de la Fiscalía General de la nación.
El ente de justicia presentará los dineros no justificados encontrados en la investigación sobre Nicolás Petro y el posible origen ilícito de esa plata, que según Day Vásquez, su exesposa, podrían ser hasta $600 millones de pesos entregados por ‘El Turco’ Hilsaca y Santander Lopesierra. Además, se expondrán millonarios negocios que habría adelantado, como la compra de un predio en Puerto Colombia con un arriendo de más de $8 millones y un adelanto de al menos $600 millones.
El hijo del presidente se declarará inocente de los cargos y enfrentará en juicio las acusaciones en su contra. Se espera que la defensa solicite el testimonio tanto del exnarcotraficante como del cuestionado empresario, quienes son señalados de entregar el dinero, así como de personas cercanas a Nicolás Petro y a la campaña presidencial de su padre.
En la audiencia, la Fiscalía deberá explicar las razones detrás de la captura e imputación de Day Vásquez, a pesar de que fue ella quien hizo públicos los señalamientos y entregó parte de las pruebas en contra de su expareja, incluyendo el teléfono celular con las conversaciones que dan cuenta de las negociaciones.
En las audiencias concentradas, el organismo judicial formulará una solicitud de medida de aseguramiento para el hijo del presidente. Deberá probar que su libertad representa un riesgo para el proceso, aunque la defensa niega esta afirmación al argumentar su asistencia a los llamados del ente acusador. Además, se evaluará si es un peligro para la sociedad o las víctimas. El juez 74, con funciones de control de garantías, basándose en las argumentaciones del fiscal Mario Burgos, decidirá si concede la privación de la libertad, ordenando su detención en un centro carcelario o en su casa, si procede.
Este martes 1 de agosto, se llevará a cabo la imputación por lavado de activos y otros delitos a Nicolás Petro y Day Vásquez, tras la legalización de la captura, por parte de la Fiscalía.
Después de una audiencia de más de seis horas, la juez 74 de Bogotá avaló los operativos de allanamiento y captura contra Nicolás Petro, hijo del presidente de la República, y su exesposa Day Vásquez. Se les investiga por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Tras el allanamiento en la lujosa propiedad del hijo del presidente Gustavo Petro en Barranquilla, la Fiscalía General de la Nación confiscó cerca de 25 millones de pesos como pruebas dentro de la investigación.
El ente investigador le pedirá a la jueza de control de garantías que dicte una medida de aseguramiento privativa de la libertad, ya que este martes se le imputará a Nicolás Petro por los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Por su parte, Day Vásquez enfrentará cargos por lavado de activos y violación de datos personales, por hechos ocurridos desde 2022 hasta la fecha, dijo la Fiscalía.
Juzgado 74 garantías: imparte legalidad al procedimiento de #Captura y #Allanamientos de Nicolás Petro Burgos y Daysuris del Carmen Vásquez Castro. La audiencia de #ImputacionDeCargos se llevará a cabo el dia martes 1 de agosto, desde las 8 am.
— Complejo Judicial de Paloquemao (@prensapaloq) July 30, 2023
El fiscal encargado, presentó evidencias y material probatorio para legalizar las capturas y allanamientos realizados en Barranquilla, donde residían los dos implicados. Se mostraron actas de registro y elementos incautados en el apartamento de Nicolás Petro, y un celular encontrado en la residencia de Day Vázquez, expareja sentimental del hijo del presidente.
Durante el allanamiento, se incautaron $25 millones de pesos en efectivo del apartamento de Petro Burgos, que la Fiscalía considera como parte de los dineros ilícitos que habría recibido. Por otro lado, la defensa del acusado alega que ese dinero pertenece a su esposa y es necesario para la manutención de su hijo que está por nacer.
#ATENCIÓN | Fiscalía logró legalización de captura contra Nicolas Petro y Daysuris Vásquez por presuntamente ser autores del delito de lavado de activos. Ante un juez de control de garantías del Complejo Judicial de Paloquemao, la Fiscalía también logró la legalización de dos… pic.twitter.com/d4xR4ITiGK
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 30, 2023
Tras la solicitud de detención presentada por el ente acusador, se espera que, después de la imputación, se solicite una medida de aseguramiento. Esta podría llevarse a cabo en un centro carcelario o en la residencia personal de los procesados. El fiscal deberá fundamentar, con base en la investigación, por qué considera necesario que permanezcan privados de la libertad, demostrando que no representan riesgo para el proceso o la sociedad.
El presidente de la República responde a la detención de su hijo Nicolás Petro. Le deseó suerte y aseguró que la Fiscalía tendrá todas las garantías, sin ejercer presión.
Se ha informado que Nicolás Petro y su exesposa, Day Vásquez, fueron arrestados por el CTI aproximadamente a las 6 de la mañana de este sábado 29 de julio en la ciudad de Barranquilla. La Fiscalía General de la Nación tomó esta decisión en la noche del viernes, cuando se emitieron las órdenes de captura, llevar a cabo las detenciones de manera efectiva.
La orden de detención fue avalada por el juzgado 16 Penal de Bogotá y está vinculada a un expediente relacionado con lavado de activos y violación de datos personales que, según informó la Fiscalía, habrían ocurrido desde 2022 hasta la actualidad.
#ATENCIÓN | Comunicado oficial de la #Fiscalía General de la Nación. pic.twitter.com/yqjepFB8W7
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 29, 2023
«Los capturados serán puestos a disposición de un Juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías, a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos, materiales probatorios«, dice parte del comunicado publicado por la Fiscalía.
Durante las próximas 36 horas, Petro Burgos y Vásquez Castro tendrán derecho a las audiencias de control, en las cuales se revisará la legalidad de su captura, así como el allanamiento e incautación de elementos materiales probatorios.
Cabe recordar que todo comenzó con Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, quien presentó cerca de 1.600 chats a la Fiscalía, donde el diputado habría acordado trasladar alrededor de $200 millones desde Bogotá hasta Barranquilla con la ayuda de su primo y un amigo de confianza. Además, Day Vásquez también declaró que Petro habría recibido hasta $1.600 millones de narcotraficantes para financiar la campaña presidencial de su padre, el actual presidente Gustavo Petro, pero Nicolás supuestamente se quedó con el dinero en beneficio propio.
El mismo presidente Gustavo Petro reaccionó a la captura de su hijo Nicolás a través de sus redes sociales, deseándole «suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores”.
Han sido capturados por la fiscalía mi hijo Nicolás y su ex esposa Days
Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguró que la fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 29, 2023
“Como afirmé ante el fiscal general no intervendré ni presionaré sus decisiones; que el derecho guie libremente el proceso”, termina diciendo el jefe de estado en su publicación.
Nicolás Petro pidió que el jefe del ente investigador se mantenga al margen sobre la investigación. Sin embargo, Francisco Barbosa afirma no tener influencia, ya que el caso es autónomo del fiscal delegado.
La Corte Suprema de Justicia ha decidido sobre la recusación presentada por Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, contra el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa. Esta recusación estaba relacionada con la investigación en curso sobre presunta financiación irregular durante la campaña presidencial de 2022, en la cual se habrían recibido 600 millones de pesos de origen ilícito.
En mayo del año en curso, el fiscal Barbosa rechazó una recusación argumentando que él no encabeza la investigación en curso, lo que llevó el caso a ser remitido a la Corte Suprema de Justicia.
Mediante decisión unánime, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia @CorteSupremaJ declara infundada la recusación presentada por la defensa del señor Nicolás Petro Burgos contra el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) July 6, 2023
La recusación se basa en las notorias y públicas diferencias entre el presidente Petro y el fiscal Barbosa, argumentando que esto podría afectar el proceso de Nicolás. También se dirige al fiscal Luis Fernando Merchán, especializado en lavado de activos, y al fiscal Mario Burgos, delegado ante el Tribunal de Bogotá, quienes están involucrados en la indagación previa por lavado de activos.
Las diferencias mencionadas incluyen el enfrentamiento entre ambos funcionarios cuando Petro afirmó que él era el jefe del fiscal Barbosa, a lo que Barbosa respondió calificando al jefe de Estado como «dictador.
Hace dos semanas se dio a conocer que la magistrada Marjorie Zúñiga emitió una ponencia desfavorable, señalando que ninguno de los requisitos para recusar al fiscal general se cumple en este caso. Por lo tanto, no se considera necesario designar un fiscal ad hoc, como lo solicitó la defensa de Nicolás Petro.
A diferencia del exembajador Armando Benedetti, quien no llegó a tiempo para su citación, el jurista Juan Carlos Trujillo Cabrera, Abogado de Nicolás Petro, estuvo puntual en la sede del Ministerio Público.
Mónica Lopesierra, hija de Samuel Santander Lopesierra, también conocido como el ‘Hombre Marlboro‘, salió de la Procuraduría Regional de Instrucción en Barranquilla sin responder preguntas de los medios de comunicación. Había sido citada para abordar los señalamientos realizados por Daysuris Vásquez, exesposa del diputado Nicolás Petro.
Hace algunos meses, la ex pareja del hijo mayor del presidente Gustavo Petroa afirmó que Santander Lopesierra y Alfonso Hilsaca habrían realizado aportes económicos a la campaña presidencial del actual mandatrio. Según estas declaraciones, dichos fondos no habrían llegado a su destino previsto. Daysuris Vásquez aseguró que Nicola Petro era amigo de Lopesierra, lo que le habría permitido recibir esa cuantiosa suma de dinero.
Pro su parte, Mónica Lopesierra expresó su agradecimiento a los medios de comunicación por estar presente. «Kika» como también s ele conoce, había sido convocada por la Procuraduría el 13 de junio para el mismo caso. Aunque asistió, solicitó que se pospusiera la diligencia debido a compromisos laborales, solicitud que fue aceptada por los representantes del Ministerio Público.
Finalmente, Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, fue citado por la Procuraduría Regional de Barranquilla en relación al caso del diputado del Atlántico, Nicolás Petro. Se le investiga por presuntas irregularidades financieras relacionadas con fondos recibidos para la campaña presidencial de Gustavo Petro. Sin embargo, Benedetti no se presentó a la citación y El Ministerio Público deberá generar un nuevo llamado con el fin de que entregue información sobre el caso en cuestión.