10.7 C
Bogota
InicioStories Momento24Olas de calor más extremas por la posible llegada del Fenómeno de...

Olas de calor más extremas por la posible llegada del Fenómeno de El Niño

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

La probabilidad de que El Niño se produzca este año es alta, advierten cambios climatológicos en la mayor parte del mundo.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que hay un 60 % de posibilidades de que El Niño se presente en julio, y un 80% en septiembre.

El Niño es un fenómeno climático natural, donde se presenta un aumento de las temperaturas, sequía creciente y fuertes lluvias en otras.

La última vez que se presento este fenómeno fue en 2018-2019 y dio paso a La Niña, fenómeno que causa los efectos contrarios como bajas temperaturas.

Olas de calor más extremas por la posible llegada del Fenómeno de El Niño
Fuente: BBC

Gracias a la presencia de La Niña, se pueden moderar las altas temperaturas que registra El Niño. Ha sido “como un freno temporal al aumento de la temperatura mundial”, secretario general de la OMM.

“El desarrollo de El Niño conducirá muy probablemente a un nuevo pico del calentamiento mundial y aumentará las posibilidades de batir récords de temperatura”, advirtió, el secretario general de la OMM.

Aunque predecir la intensidad o la duración de El Niño no es posible, se presume que será alto por los efectos que han traído los anteriores fenómenos.

El 2016 fue considerado como uno de los años más calientes, “el año más cálido jamás registrado debido al ‘doble efecto’ de El Niño muy fuerte y el calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero relacionados con la actividad humana” informó la OMM.

También se especula, que los efectos del fenómeno climático se vea reflejado durante el año 2024, ya que las temperaturas que provoca El Niño se reflejan después de un año.

“El mundo debe prepararse al desarrollo de El Niño”, alertó el responsable de la organización. Esto “podría conllevar una tregua en la sequía en el Cuerno de África y en otros impactos relacionados con La Niña, pero también podría desatar fenómenos meteorológicos y climáticos más extremos”, comunico la OMM.

Este suceso se presenta de manera diferente entre dos a 7 años, y su duración es entre 9 a 12 meses.

Por otro lado, se advirtieron de los peligros que causará el fenómeno en algunas poblaciones.

“El mundo debe prepararse al desarrollo de El Niño… podría conllevar una tregua en la sequía en el Cuerno de África y en otros impactos relacionados con La Niña, pero también podría desatar fenómenos meteorológicos y climáticos más extremos”, declaró la OMM.

Para esto, se preparan mecanismos en los que se permita tener un control de protección frente a los efectos de este suceso natural.

Olas de calor más extremas por la posible llegada del Fenómeno de El Niño
Fuente: IPS Noticias

 

Podría interesarte: Inflación afecta a la industria de la moda colombiana

Últimas noticias

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...

Karol G llevará su gira a Latinoamérica incluyendo a Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mencionó que habrá un espectáculo los días 5...

Más noticias similares

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...