spot_img
15.7 C
Bogota
InicioInternacionalPalestina será reconocida como Estado por España, Irlanda y Noruega

Palestina será reconocida como Estado por España, Irlanda y Noruega

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Voceros oficiales de los gobiernos de España, Irlanda y Noruega anunciaron que el reconocimiento como Estados a Palestina, se realizará de manera conjunta el próximo 28 de mayo.

Este miércoles 22 de mayo, la organización islamista Hamás expresó su gratitud en un comunicado por la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer al Estado Palestino. Según Hamás, representa un «importante paso» hacia la afirmación del derecho del pueblo de Palestina a su tierra y a la creación de un Estado independiente con Jerusalén como su capital.

En su comunicado, Hamás instó a otros países a seguir el ejemplo de España, Noruega e Irlanda, reconociendo los «derechos nacionales legítimos» del pueblo palestino y apoyando su causa por la liberación y la independencia. Asimismo, Hamás pidió el fin de lo que denomina la «ocupación sionista«.

La reacción de Hamás se une a la de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). El presidente de la ANP, Mahmud Abás, también celebró la decisión en un comunicado, señalando que este reconocimiento fortalece el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y apoya la implementación de la solución de dos Estados. Abás enfatizó que este paso es crucial para la consagración de los derechos del pueblo palestino en su propia tierra.

Husein al Sheij, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), calificó la decisión de España, Irlanda y Noruega como un «momento histórico» tras décadas de lucha nacional palestina. Al Sheij agradeció a los países que han reconocido y reconocerán a Palestina, afirmando que este es el camino hacia la estabilidad, la seguridad y la paz en la región.

La presidencia palestina también destacó el anuncio del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, como una demostración del apoyo de España al pueblo palestino y sus derechos legítimos e inalienables. Este reconocimiento eleva a 140 el número de países que reconocen oficialmente al Estado palestino, incluidos ocho europeos: Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Chipre y Suecia, así como la mayoría de los países árabes y aquellos históricamente vinculados al movimiento no alineado.

La reacción de Israel fue inmediata. El gobierno israelí llamó a consultas a sus embajadores en Irlanda y Noruega y advirtió a España que tomaría medidas similares si seguía el mismo camino. El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, criticó la decisión, afirmando que equivalía a «recompensar a Hamás» y enviaba el mensaje de que «el terrorismo merece la pena«.

En el contexto europeo, el gobierno de Eslovenia también anunció su intención de reconocer al Estado palestino, siguiendo el ejemplo de España, Irlanda y Noruega. El primer ministro esloveno, Robert Golob, manifestó que en los próximos días se reunirá con otros colegas de la UE que aún no han reconocido a Palestina, con la esperanza de que se unan a este proceso de reconocimiento. Golob subrayó la necesidad de más que un mero gesto de reconocimiento, abogando por la ayuda en la reforma y el fortalecimiento del gobierno palestino. También reiteró su apoyo a la solución de dos Estados como la vía para una paz duradera.

El reconocimiento de Palestina por parte de estos países europeos no solo tiene implicaciones diplomáticas, sino que también influye en las dinámicas regionales y globales. Mientras Hamás y la ANP celebran este avance, Israel se opone vehementemente, argumentando que socava los esfuerzos de paz y recompensa el terrorismo.

John McFall: Campeón paralímpico se convetirá en el primer astronauta con discapacidad en viajar al espacio

Últimas noticias

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Bancolombia: Cómo obtener una compensación por las dificultades en su App

Si fue afectado económicamente por las fallas en los canales digitales de Bancolombia, reúna...

Crisis de los Emberá en Bogotá: Avanzan conversaciones para resolver su situación

Los diálogos entre la Secretaría de Salud y la comunidad Emberá, han sido con...

Cursos para vendedores informales y emprendedores en Bogotá: son gratis

Entre los cursos de formación gratuita que ofrece el IPES se encuentran cursos en...

Más noticias similares

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Bancolombia: Cómo obtener una compensación por las dificultades en su App

Si fue afectado económicamente por las fallas en los canales digitales de Bancolombia, reúna...

Crisis de los Emberá en Bogotá: Avanzan conversaciones para resolver su situación

Los diálogos entre la Secretaría de Salud y la comunidad Emberá, han sido con...