Los ejercicios de pesas fortalecerán al mismo tiempo el sistema óseo y muscular sobre los 50 años de edad, dice un estudio.
El levantamiento de pesas puede ser beneficioso para las mujeres tanto antes como después de la menopausia, asegura un estudio. Se pueden obtener numerosos beneficios al incluirlo en su rutina de ejercicios, especialmente durante la menopausia.
Antes de la menopausia, el levantamiento de pesas puede ayudar a las mujeres a desarrollar fuerza y resistencia muscular, mejorar la composición corporal, aumentar el metabolismo y fortalecer los huesos. El entrenamiento con estos elementos puede ser una forma efectiva de prevenir la pérdida de masa muscular y ósea que puede ocurrir con el envejecimiento y durante la menopausia.

Durante la menopausia, las mujeres experimentan cambios hormonales que pueden contribuir a la pérdida de masa muscular y la disminución de la densidad ósea. El levantamiento puede contrarrestar estos efectos al promover el desarrollo muscular, aumentar la densidad ósea y mejorar la salud metabólica. Además, el entrenamiento con pesas puede ayudar a mejorar la postura, la estabilidad y la función física en general, lo cual es especialmente importante durante esta etapa de la vida.
En síntesis, el levantamiento con estos elementos beneficia del siguiente modo:
1 – Aumenta la densidad ósea
2 – Mantiene la masa muscular
3 – Acelera el metabolismo
4 – Mejora el estado de ánimo
Puede interesarle: REFORMA A LA SALUD: APROBADOS OTROS 21 ARTÍCULOS