14.7 C
Bogota
InicioPolíticaLa idea de Petro de "pagar por no matar" costaría $1.2 billones:...

La idea de Petro de «pagar por no matar» costaría $1.2 billones: jóvenes en Paz

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Se contempla la entrega de 12 pagos mensuales a 100,000 jóvenes de 14 a 28 años.

El programa ‘Jóvenes en Paz‘ del Gobierno de Gustavo Petro, que tiene como objetivo brindar subsidios a jóvenes de áreas vulnerables para prevenir la tentación de la criminalidad, ha recibido la viabilidad económica de este plan. Mediante un comunicado emitido por el Ministerio de Hacienda, se confirma que el programa, diseñado para asistir a 100,000 personas a través de 12 transferencias, tendría un costo total de 1.2 billones de pesos.

Con la intención de avanzar en el programa, el pasado 18 de agosto desde la Vicepresidencia, encabezada por Francia Márquez, solicitaron un concepto financiero a la Dirección General de Presupuesto Público Nacional del Ministerio de Hacienda. La cartera no tuvo objeciones: «esta dirección no tiene comentarios de carácter presupuestal».

Este programa, respaldado por Petro, Márquez y otros altos funcionarios en varias instancias, busca proporcionar una asignación mensual a jóvenes en zonas afectadas por la violencia y la criminalidad, con el fin de prevenir su reclutamiento por grupos ilegales y bandas de narcotráfico.

El objetivo es beneficiar a jóvenes de 14 a 28 años, y según el presidente Petro, la intención es otorgarles una mensualidad cercana al millón de pesos.

La expresión de «les vamos a pagar por no matar» causó revuelo, ya que la oposición argumentó que equivaldría a utilizar fondos públicos para subsidiar a potenciales criminales. De hecho, señalaron que esto podría motivar la falta de trabajo. A pesar de ello, el programa continúa avanzando de manera decidida.

Últimas noticias

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...

Karol G llevará su gira a Latinoamérica incluyendo a Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mencionó que habrá un espectáculo los días 5...

Más noticias similares

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...