Gustavo Petro fue criticado por usuarios que corrigieron estadísticas falsas de las cuales hablaba el presidente. Finalmente, el mandatario eliminó sus comentarios.
Uno de los sellos del gobierno de Gustavo Petro ha sido su cuenta en Twitter. Allí, el exalcalde diariamente emite opiniones de la actualidad del país sin censura alguna, generando tanto movimiento como discusión.
El pasado domingo, el presidente acudió en la plataforma azul para hablar sobre el sistema de salud colombiano, referenciando dos escalafones que evaluaban la calidad de estos servicios en diferentes países del mundo.

Sobre ese mismo tuit, Alejandro Gaviria identificó una equivocación de Petro, respondiendo
Presidente, es el puesto 35. Por supuesto, se puede mejorar. pic.twitter.com/jECUlnnnZC
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) April 2, 2023
A pesar de la corrección del saliente ministro de Educación, la polémica nació, en segunda instancia, como consecuencia del no reconocimiento del error por parte del presidente y, además, la forma en la cual «contrastó» sus afirmaciones, pues acudió a buscar un nuevo estudio que, aparentemente, también contaba con imprecisiones.
Al tuit con el neuvo estudio, volvió a ser corregido el mandatario
1. Petro trina una información abiertamente falsa.
2. Ante las críticas, borra el trino y no pide disculpas.
3. Contraataca con un estudio del año 2016, ignorando que durante la pandemia Colombia expandió su capacidad en salud.
Eso se llama «deshonestidad intelectual».
— Oscar Ramírez Vahos (@SoyVahos) April 3, 2023
Puede interesarle: Bucaramanga: Niños con discapacidad dejarán de recibir atención de salud