spot_img
16.7 C
Bogota
InicioNacionalPresidente Petro rechaza acusaciones de Olmedo López contra sus ministros

Presidente Petro rechaza acusaciones de Olmedo López contra sus ministros

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El presidente Gustavo Petro respaldó a sus ministros y subrayó que todos sus funcionarios están instruidos para reunirse con congresistas, pero no para ofrecer sobornos.

El presidente Gustavo Petro rechazó las acusaciones que implican a al menos un ministro de su gabinete en actos de corrupción. En un mensaje extenso publicado en su cuenta de X, el mandatario aseguró que no existe ninguna trama de corrupción dentro de su equipo ministerial destinada a desviar recursos del Estado en La Guajira y otras regiones del país.

«Mi Gobierno no compra congresistas«, afirmó Petro, negando que se hayan destinado recursos a algunos congresistas para asegurar la aprobación de las reformas sociales propuestas por su administración. Además, enfatizó que todos los miembros del gabinete y las entidades públicas bajo su gobierno han sido instruidos para recibir a los congresistas conforme a sus funciones constitucionales, escucharlos, pero sin tolerar ningún acto de corrupción.

El presidente también abordó las denuncias de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), calificándolas como problemas estructurales heredados de administraciones anteriores, pero que lamentablemente continuaron bajo la dirección de Olmedo López. Petro explicó que una carta enviada por el veedor político Deiver Parra, que señalaba actos de corrupción por parte de Sneyder Pinilla, subdirector de la UNGRD, llegó al Palacio de Nariño pero no fue atendida correctamente. «La carta que denunciaba a Snyder sí llegó al Palacio de Nariño, pero no a mis manos. La funcionaria de correspondencia lamentablemente le dio respuesta rutinaria sin trasladar la carta«, aclaró Petro.

Petro asumió la responsabilidad de haber nombrado a López al frente de la UNGRD, reconociendo su error, pero negó haber dado instrucciones para que López actuara de manera corrupta. «Al frente de la UNGRD, su superior jerárquico soy yo y jamás podrá afirmar que recibió orden mía de comprar congresistas o hacer algún acto de corrupción«, destacó el presidente.

Asimismo, Petro mencionó tres casos importantes de corrupción en la UNGRD relacionados con La Guajira y Santander. Subrayó que su gobierno ha tomado medidas para suspender contratos y advirtió sobre la posible influencia del Clan del Golfo en contratos de la región de «Caregato» en el sur de Bolívar.

Wadith Manzur denuncia a Olmedo López ante la Fiscalía por Calumnia

Últimas noticias

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Más noticias similares

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...