spot_img
14.7 C
Bogota
InicioNacionalTrochas que conectan a Venezuela con Colombia serán cerradas

Trochas que conectan a Venezuela con Colombia serán cerradas

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Así lo indicó Petro, tras conocer el desorden que se ha presentado en estos pasos ilegales

 

El presidente de los colombianos, Gustavo Petro, se refirió a las trochas ilegales por las que transitan cientos de ciudadanos venezolanos y colombianos, no solo arriesgando su vida, sino evitando la reactivación de esta zona, afectando a los comerciantes que realizan todos los procesos de forma legal.

Cientos de migrantes venezolanos son devueltos a su país

«Abrimos los puentes, nos dimos la pela, corrimos el riesgo político, pero la economía sigue por las diversas trochas, porque los uniformados y funcionarios de Colombia y Venezuela siguen cobrando la comisión de allá y acá«, puntualizó el Jefe de Estado.

Estos anuncios generaron una alerta por parte de las autoridades quienes, de seguro, aumentarán los controles en la zona. Esto, con el fin de controlar el paso de mercancías e incrementar la seguridad.

Ante la gravedad de esta situación, Petro agregó: «Señor ministro de Comercio Exterior: estas trochas se cierran porque se cierran, no se puede permitir que unos vivos de Colombia y Venezuela se les llenen los bolsillos y se aprovechen de la situación económica de los demás».


Los venezolanos huyeron masivamente de su país en días de pandemia

La migración ilegal ha sido un problema histórico entre Colombia y Venezuela, que en los últimos años se ha agudizado por la llegada de Nicolás Maduro al poder. Es por ello, que miles de venezolanos siguen huyendo por trochas con el fin de buscar una mejor vida, aunque algunos de ellos optan por el camino de la delincuencia.

De acuerdo con el reporte de DW hay más de 120 trochas en el paso fronterizo entre los dos países, los cuales a diario son cruzados por ciudadanos que desean dejar atrás la crisis de Venezuela.

Aunque este problema preocupó mucho más en la zona de Cúcuta por la llegada del coronavirus. Sin embargo, continuó pese a la reapertura de fronteras que se dio tras la llegada de Petro al poder, pues los ciudadanos continúan pensando que no es suficiente la presencia de unos cuantos uniformados para frenar este fenómeno que ocurre todos los días.

«Nuestros hermanos venezolanos llegan a Cúcuta con síntomas de guerra, no siendo guerra. Muchos de ellos con altos índices de desnutrición. Niños que ni siquiera tienen la primera vacuna. Nosotros desde aquí, desde Casa Venezuela, asistimos a esa población migrante venezolana, pero cada día se empeora la situación», indicó un funcionario de esta entidad al medio.

Cabe mencionar que el tránsito ilegal de personas no es todo el problema, pues alrededor de esto se oculta el tráfico de drogas, contrabando y paso constante de grupos criminales por las trochas amedrentando a la población cercana.

Últimas noticias

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Más noticias similares

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...