Infórmese sobre el pico y placa y las acciones relacionadas con la movilidad que se llevarán a cabo en las distintas carreteras de todo el territorio nacional.
Esta semana, además del pico y placa, habrá nueva jornada del día sin carro y sin moto en la capital, que se llevará a cabo el próximo jueves 21 de septiembre. Esta restricción afectará a todos los vehículos particulares, excepto a los vehículos eléctricos y aquellos que estén específicamente mencionados en el decreto emitido por la Secretaría de Movilidad.
Bogotá
La medida de pico y placa en la ciudad se aplica desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, y depende del último dígito de la placa del vehículo. Durante esta semana, la norma operará así:
- Vehículos con placas terminadas en 1-2-3-4-5 no podrán circular los días lunes 18, miércoles 20, jueves 21 y viernes 22.
- Vehículos con placas terminadas en 6-7-8-9-0 no podrán circular los días martes 19 y jueves 21.
- Para el sábado 15 y el domingo 16 de septiembre, la restricción no estará vigente.
El jueves 21 de septiembre será el #DíaSinCarro y sin Moto, programa con anterioridad tu ruta y muévete sosteniblemente para ayudar a reducir la contaminación del aire de Bogotá! 🚲🚶🚶♀️🚌🚖
✅No olvides el horario, es de 5:00 a.m. a 9:00 p.m pic.twitter.com/XwM8MaWooB
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) September 16, 2023
Medellín
Estos los números que aplican para la restricción de pico y placa en Medellín y el área metropolitana desde el lunes 18 hasta el 22 de septiembre de 2023. Esta restricción se aplica a los siguientes tipos de vehículos:
Lunes:
- Vehículos particulares: con placas que terminen en los números 7 y 1, en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
- Motos de 2 y 4 tiempos: con placas que comiencen con los números 7 y 1, en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
- Taxis: con placas que terminen en el número 2, en el horario de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.
Martes:
- Particulares: con placas que terminen en los números 3 y 0, en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
- Motos de 2 y 4 tiempos: con placas que comiencen con los números 3 y 0, en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
- Taxis: con placas que terminen en el número 3, en el horario de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.
Miércoles:
- Particulares: con placas que terminen en los números 4 y 6, en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
- Motos de 2 y 4 tiempos: con placas que comiencen con los números 4 y 6, en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
- Taxis: con placas que terminen en el número 4, en el horario de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.
Jueves:
- Particulares: placas que terminen en los números 5 y 9, en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
- Motos de 2 y 4 tiempos: placas que comiencen con los números 5 y 9, en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
- Taxis: placas que terminen en el número 0, en el horario de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.
Viernes:
- Particulares: con placas que terminen en los números 8 y 2, en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
- Motos de 2 y 4 tiempos: con placas que comiencen con los números 8 y 2, en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
- Taxis: con placas que terminen en el número 1, en el horario de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.
Cali
Con el propósito de mejorar la fluidez del tráfico y aliviar la congestión en las carreteras de la Sucursal del Cielo, se implementa la medida que limita la circulación de vehículos específicos en días y horarios particulares. A continuación, se presenta el esquema de pico y placa en Cali para la semana:
- Lunes 18 de septiembre: 1y 2
- Martes 19 de septiembre: 3 y 4
- Miércoles 20 de septiembre: 5 y 6
- Jueves 21 de septiembre: 7 y 8
- Viernes 22 de septiembre: 9 y 0.