spot_img
14.7 C
Bogota
InicioPolíticaCorte Suprema citó a Gustavo Bolívar por "financiación" de la Primera Línea

Corte Suprema citó a Gustavo Bolívar por «financiación» de la Primera Línea

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El Senador de la Colombia Humana presuntamente habría hecho uso de la Fundación Manos Limpias para «armar a los manifestantes»

 

La Corte Suprema de Justicia citó al senador -segundo de Gustavo Petro- Gustavo Bolívar para que dé versión libre sobre una denuncia en su contra que lo acusa de haber financiado a la denominada ‘Primera Línea’ del las manifestaciones que se vivieron en el país en el marco del Paro Nacional.

Gobernador de Cundinamarca expresó apoyo a la Reforma Tributaria

El evento judicial se deberá dar el 20 de agosto. La alta Corte también citó para el 11 de ese mismo mes al abogado Víctor Mosquera y a Bernardo Henao, quienes interpusieron la denuncia, para que amplíen sus argumentos. La investigación preliminar se abrió el 16 de junio.

La denuncia asegura que Gustavo Bolívar «se ha dedicado a difundir por medio de una cuenta personal en la red social Twitter diversas noticias falsas donde señala a miembros de la Fuerza Pública y particularmente de la Policía Nacional o del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) como responsables de algunas infracciones punibles cometidas en el marco del Paro Nacional”.

Desmienten reunión de Duque con autor del crimen de presidente de Haití

A través de un escueto comunicado, la firma de abogados Víctor Mosquera insistió en que el Senador de la Colombia Humana presuntamente habría hecho uso de la Fundación Manos Limpias para «armar a los manifestantes con escudos, cascos, guantes, y diversos implementos para atacar» a la Fuera Pública.

Más adelante apunta que «hace responsable al senador Gustavo Bolívar de cualquier acto de violencia que se presente contra la Fuerza Pública».

Colombia recibirá US$2,3 millones de Italia para protección de migrantes

Ante todo esto el magistrado Francisco Farfán -miembro de la Sala de Instrucción de la Corte-, quien es el responsable del proceso decidió investigar a fondo la denuncia y determinar si efectivamente el Senador es culpable de algún delito penal.

Evidentemente el despacho del magistrado ordenó confirmar si la fundación antes mencionada ha tomado dinero y lo ha destinado para la «financiación del grupo de manifestantes denominado Primera Línea».

Gustavo Bolívar no se ha pronunciado al respecto.

Últimas noticias

Día Internacional del Médico: 90 años de conmemoración de una milenaria vocación

El Día Internacional del Médico fue creado por la Confederación Médica Panamericana para reconocer...

Despedida literaria: Pícnic en El Tintal marca el fin de año este domingo 3 de diciembre en Kennedy

La localidad de Kennedy se prepara para despedir el año con el Pícnic literario...

Facatativá: Una persona fallece y siete resultan heridas por explosión en polvorería

Rosalba Pinzón, de 56 años, es la lamentable víctima mortal según la información reciente...

Eurocopa 2024: Así quedaron los grupos del torneo europeo

Los equipos participantes para la Eurocopa, la máxima competencia del continente europeo, conocieron a...

Más noticias similares

Día Internacional del Médico: 90 años de conmemoración de una milenaria vocación

El Día Internacional del Médico fue creado por la Confederación Médica Panamericana para reconocer...

Despedida literaria: Pícnic en El Tintal marca el fin de año este domingo 3 de diciembre en Kennedy

La localidad de Kennedy se prepara para despedir el año con el Pícnic literario...

Facatativá: Una persona fallece y siete resultan heridas por explosión en polvorería

Rosalba Pinzón, de 56 años, es la lamentable víctima mortal según la información reciente...