spot_img
15.7 C
Bogota
InicioPolíticaPopularidad de presidentes en Sudamérica: así quedó Petro y otros mandatarios

Popularidad de presidentes en Sudamérica: así quedó Petro y otros mandatarios

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Presidentes con mayor aprobación fueron Daniel Noboa de Ecuador y Javier Milei de Argentina. Por otro lado, Nicolás Maduro de Venezuela y Gustavo Petro por Colombia no le fue también.

El panorama político en Suramérica ha tenido cambios en términos de popularidad entre sus líderes, según la última encuesta de CB Consultora, una firma especializada en el estudio del clima social y la proyección de escenarios electorales. En esta ocasión, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, recupera el título de gobernante más popular de la región, un lugar que había perdido temporalmente ante Luis Lacalle Pou de Uruguay en abril pasado.

Los datos revelan que Noboa ha incrementado su apoyo, pasando del 57,8 % al 58,1 % entre los encuestados, con un índice de desaprobación del 39,5 %. Estos resultados se basan en una muestra de 12.332 personas encuestadas entre el 14 y el 18 de mayo, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 2 % al 3 %.

En el segundo puesto de popularidad se encuentra el argentino Javier Milei, con un respaldo del 54,8 % y un rechazo del 42,9 %. Mientras tanto, el uruguayo Luis Lacalle Pou se sitúa en el tercer lugar, con el 54,7 % de aprobación y el 41,6 % de desaprobación.

En el otro extremo de la tabla, se mantienen líderes con menor favorabilidad. Nicolás Maduro de Venezuela experimentó un descenso en su índice de aprobación, pasando del 40,9 % al 39,5 %. Similar situación enfrentó el colombiano Gustavo Petro, cuya popularidad disminuyó del 41,1 % al 38,6 %. Dina Boluarte de Perú también registró una caída en su apoyo, pasando del 25,3 % al 24,8 %.

Entre los demás presidentes de la región, se destacan Santiago Peña de Paraguay en cuarta posición, con un 51,3 % de respaldo y un 43,9 % de reprobación. Le sigue Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, con un 49,2 % de adherentes y un 47,4 % de detractores. Luis Arce de Bolivia subió del 40,5 % al 42,3 % en apoyo, aunque mantuvo un fuerte rechazo del 54,2 %. Por su parte, Gabriel Boric de Chile recibió el 41,8 % de los apoyos frente al 55 % de rechazo.

Luis Gilberto Murillo asume formalmente como Canciller tras nombramiento del presidente Petro

Últimas noticias

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Bancolombia: Cómo obtener una compensación por las dificultades en su App

Si fue afectado económicamente por las fallas en los canales digitales de Bancolombia, reúna...

Más noticias similares

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...