Los festivos han sido un día de descanso indispensable dentro de sus rutinas laborales, así mismo, el turismo se ha visto beneficiado de este día.
El 22 de mayo se celebra en Colombia el Día de la Ascensión, que corresponde al noveno día festivo del año. Esta fecha es reconocida por la comunidad católica y se celebra cuarenta días después del domingo de resurrección.

Los colombianos celebran el Día de la Ascensión el 22 de mayo, lo que significa que la mitad de los días festivos nacionales ya han pasado, dejando otros nueve para los meses restantes.
Según la Ocde, Colombia tiene la mayor cantidad de días festivos en todo el mundo, superando a países como Letonia, Japón, Reino Unido, Australia, Chile y Grecia.
La mayoría de las festividades en Colombia caen los días lunes debido a la Ley «Emiliani», impulsada por el político Raimundo Emiliani Román.
Esta ley establece que los festivos que caigan entre semana se reubican los días lunes para mayor comodidad de las empresas y los trabajadores.
Podría interesarte: GUERRA FRÍA 2.0 CLAVES PARA ENTENDER LA NUEVA POLÍTICA INTERNACIONAL POR MARIANO AGUIRRE