4.7 C
Bogota
InicioPolíticaPresidente Petro Firma Ley que prohíbe uso de Biopolímeros en Colombia

Presidente Petro Firma Ley que prohíbe uso de Biopolímeros en Colombia

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

La ley regulará clínicas estéticas y penalizará sustancias modelantes no autorizadas con penas de 2 a 15 años de prisión.

En la mañana de Este martes 22 de agosto, el presidente Gustavo Petro sancionó la ley que prohíbe el uso de biopolímeros en procedimientos estéticos y regula su comercialización. La norma, co-firmada por los ministros Néstor Osuna (Justicia), Ricardo Bonilla (Hacienda) y Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud), establece un delito por lesiones personales causadas por estas sustancias. Los biopolímeros no autorizados se definen como sustancias inyectables invasivas no listadas por el Minsalud y usadas sin autorización con fines estéticos.

La ley, promovida por la senadora Norma Hurtado Sánchez, busca sancionar a personas y entidades que infrinjan sus disposiciones. Desde amonestaciones hasta cierres de establecimientos se aplicarán como medidas sancionatorias. Además, la norma fortalecerá la supervisión y el control, otorgando poder a la Superintendencia Nacional de Salud y a las entidades territoriales de salud para imponer sanciones.

La ley también persigue establecer un protocolo de atención para la salud física y mental de pacientes afectados, junto con un listado de profesionales e instituciones autorizadas para realizar procedimientos estéticos.

El Gobierno nacional debe establecer un registro sanitario en tres meses para regular las sustancias moldeantes. Las empresas deben proporcionar datos para rastrear productos y participantes en la cadena. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos –Invima supervisará la comercialización y lanzará campañas informativas. Podrá realizar inspecciones sorpresa en centros estéticos para garantizar el cumplimiento. Se creará una lista pública de profesionales habilitados y sancionados, con registros de sanciones disciplinarias por cinco años y sanciones penales por el doble del tiempo de la pena privativa de libertad.

Los biopolímeros son sustancias inyectables utilizadas para modificar la apariencia corporal en ciertas áreas del cuerpo. Pueden ser de origen sintético u orgánico y contener componentes como silicona líquida, parafina, cemento óseo o aceite industrial.

Sin embargo, su uso conlleva riesgos potenciales. En ocasiones, pueden causar una enfermedad llamada síndrome de Asia, que es una reacción autoinmune o autoinflamatoria debido a sustancias extrañas en el organismo. Además, existe el riesgo de alogenosis Iatrogénica, que provoca inflamación de los tejidos cuando estas sustancias son inyectadas en el cuerpo.

Últimas noticias

La Alcaldía Local de Kennedy organiza la Vuelta a Kennedy 2023. ¡Inscríbete!

La Vuelta a Kennedy 2023 se llevará a cabo el 1 de octubre a...

Choque verbal entre Daniel Quintero y Concejal del Centro Democrático

El enfrentamiento entre el mandatario de Medellín, Daniel Quintero y Sebastián López tuvo lugar...

Volvo Anuncia el Fin de los Motores Diésel en sus Vehículos de Pasajeros y SUVs

La firma Volvo tiene como objetivo reducir la contaminación eliminando los motores diésel. Volvo, el...

Luis Díaz brilla en la victoria del Liverpool en la fecha 1 de la Europa League

En el penal que llevó al primer gol de los reds, el extremo colombiano...

Más noticias similares

La Alcaldía Local de Kennedy organiza la Vuelta a Kennedy 2023. ¡Inscríbete!

La Vuelta a Kennedy 2023 se llevará a cabo el 1 de octubre a...

Choque verbal entre Daniel Quintero y Concejal del Centro Democrático

El enfrentamiento entre el mandatario de Medellín, Daniel Quintero y Sebastián López tuvo lugar...

Volvo Anuncia el Fin de los Motores Diésel en sus Vehículos de Pasajeros y SUVs

La firma Volvo tiene como objetivo reducir la contaminación eliminando los motores diésel. Volvo, el...