spot_img
13.7 C
Bogota
InicioPolíticaPresidente Petro ofrece recompensa del 10 % por denuncias de compra de...

Presidente Petro ofrece recompensa del 10 % por denuncias de compra de votos

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El Gobierno en cabeza del presidente Gustavo Petro, ha considerado la opción de otorgar incentivos a aquellos que denuncien este delito electoral como es la compra de votos.

Una de las prácticas más comunes en días de elecciones es la compra de votos a favor de un candidato o movimiento político, lo cual plantea un desafío en términos de seguridad para los votantes en varias partes del país en las próximas elecciones regionales a realizarse este domingo 29 de octubre. La legislación colombiana establece que ofrecer o recibir dinero a cambio de un voto puede resultar en una condena de cuatro a 7,5 años de prisión.

Sin embargo, el Gobierno Nacional actual ha estado considerando otras medidas para abordar esta situación, y una de las opciones que ha cobrado relevancia en los últimos días es la posibilidad de recompensar a quienes denuncien actos relacionados con la compra de votos.

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en X, anunció su respaldo a esta medida que se implementará el 29 de octubre, día de las elecciones regionales, en las que se elegirán nuevos alcaldes, gobernadores, concejales, ediles y diputados en todo el país. Esta iniciativa otorgará recompensas a quienes denuncien estas prácticas ilícitas, con montos que oscilan entre 1 y 5 millones de pesos, equivalentes al 10 % del dinero decomisado que se entregará al informante.

Cabe recordar que, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, anunció el pasado lunes 23 de octubre que el poder Ejecutivo había estado considerando la aplicación de esta medida el día domingo de votaciones. Velasco también destacó que se han estado evaluando las perspectivas de la propuesta, expresando: «Estamos evaluando seriamente la posibilidad de ofrecer incentivos económicos a quienes colaboren en la identificación de los compradores de votos«. Añadió que el propósito es permitir que si un ciudadano presencia la compra de votos, «pueda informar de inmediato y recibir una gratificación económica significativa«.

Además, el ministro del Interior señaló que la iniciativa busca establecer un mecanismo al que los ciudadanos puedan acudir para reportar estas prácticas ilegales y recibir una recompensa económica adecuada.

Presidente Petro en China: Segundo Día de Actividades y Compromisos

Últimas noticias

¡Pet Friendly! Kennedy: Jornada de adopción, esterilización y médica para mascotas

Los ciudadanos podrán acceder de manera gratuita a la jornada que incluye esterilización, cuidado...

Congreso y Gobierno tienen 15 días de legislatura y varios procesos sin cerrar

Dentro de los pendientes del Congreso de la República, aún se encuentran 3 reformas...

Muere niña en Santa Marta a causa de un parásito «come cerebros»

Una niña contrajo un patógeno mientras nadaba en la piscina de un hotel en...

El poder del metal británico regresa: Iron Maiden en Colombia, 2024

La espera ha terminado para los fanáticos del metal en Colombia, ya que la...

Más noticias similares

¡Pet Friendly! Kennedy: Jornada de adopción, esterilización y médica para mascotas

Los ciudadanos podrán acceder de manera gratuita a la jornada que incluye esterilización, cuidado...

Congreso y Gobierno tienen 15 días de legislatura y varios procesos sin cerrar

Dentro de los pendientes del Congreso de la República, aún se encuentran 3 reformas...

Muere niña en Santa Marta a causa de un parásito «come cerebros»

Una niña contrajo un patógeno mientras nadaba en la piscina de un hotel en...