17.7 C
Bogota
InicioStories Momento24Pronostican Fenómeno de El Niño en los próximos meses

Pronostican Fenómeno de El Niño en los próximos meses

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El último fenómeno de El Niño se presentó en 2016 que se sintió en la mayor parte del mundo.

El fenómeno climatológico ha contribuido al aumento récord de las temperaturas globales, la pérdida de bosques tropicales, el blanqueamiento de corales, la generación de incendios forestales y el deshielo de los polos. 

Esta vez, los científicos están alertando sobre la posibilidad de que se forme otro fenómeno del Niño de una magnitud enorme en los próximos meses, donde el calentamiento será intenso y los océanos tendrán movimientos bruscos.

«El Niño es básicamente un cambio en la fuerza y dirección de los vientos alisios que soplan de este a oeste en el océano Pacífico, que hace que el agua cálida que se encuentra en la parte occidental del océano Pacífico se mueva hacia la región central y este del Pacífico»  explicó Ángel Adames Corraliza, profesor de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Wisconsin.

También mencionó sobre los efectos que tiene el Niño en países como Perú y Ecuador.

«Las temperaturas oceánicas altas son más conducentes a aguaceros fuertes y a inundaciones. Y eso tiene consecuencias en el ciclo hidrológico de la costa oeste de América del sur, especialmente en Perú y en Ecuador. Incluso hay unos efectos directos en la circulación atmosférica que causan cambios en las condiciones del tiempo y en el clima en general tanto en Norteamérica como en Sudamérica y en otras partes del mundo también»

Este fenómeno meteorológico causa sequías e incendios en zonas muy lluviosas, como el norte de Australia, y fuertes lluvias en áreas secas, como la costa oeste de Sudamérica, ya que posee desiertos.

Aunque no es seguro, Adames menciona que durante el verano boreal, El Niño causará sequías en el Caribe, y afectará a países como Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.

«En general, los impactos tienden a ser más de calor y sequía para Latinoamérica, pero los efectos más grandes tienden a ocurrir en la ladera occidental de los Andes y las montañas que predominan en América Latina. Así que estamos hablando de Lima y de todas las ciudades grandes que hay en esa región costera del lado del Pacífico de Sudamérica que tienden a recibir impactos bien grandes en términos de aguaceros y calor», dice Adames.

Desde el siglo XIX, se han tenido referencias de la existencia de El fenómeno de El Niño y es una consecuencia natural, donde el hombre no tiene nada que ver.

 

Podría interesarte: Los conductores colombianos se preparan para afrontar el alza en el precio de la gasolina

 

Últimas noticias

Conoce a todo el elenco de la próxima temporada de ‘Betty la fea’

El elenco de la serie "Betty la fea", producida por Estudios RCN para Prime...

Fiscal Angélica Monsalve responde a la imputación de cargos por presunta corrupción

La Fiscalía anunció que imputará cargos a Angélica Monsalve por presuntamente solicitar dinero a...

Revocación de la candidatura de Rodolfo Hernández: Petro cuestiona al CNE

Gustavo Petro, quien compitió con el ingeniero en 2022, expresó su desacuerdo. Rodolfo Hernández...

¿Qué tan alto debería ser un arriendo según dice la ley?

Encontrar arriendos se ha vuelto más difícil debido a los elevados costos de alquiler. En...

Más noticias similares

Conoce a todo el elenco de la próxima temporada de ‘Betty la fea’

El elenco de la serie "Betty la fea", producida por Estudios RCN para Prime...

Fiscal Angélica Monsalve responde a la imputación de cargos por presunta corrupción

La Fiscalía anunció que imputará cargos a Angélica Monsalve por presuntamente solicitar dinero a...

Revocación de la candidatura de Rodolfo Hernández: Petro cuestiona al CNE

Gustavo Petro, quien compitió con el ingeniero en 2022, expresó su desacuerdo. Rodolfo Hernández...