15.7 C
Bogota
InicioTecnologíaPurpledrive, la aplicación de transporte que es exclusivamente para mujeres llega a...

Purpledrive, la aplicación de transporte que es exclusivamente para mujeres llega a Colombia

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Llegó a Colombia Purpledrive, una aplicación de transporte que es sólo y para mujeres. Por ahora esta app comenzará a operar en Medellín y Rionegro.

Esta claro que los casos de abusos sexuales o feminicidios están a la orden del día en Colombia y uno de los puntos neurálgicos es el transporte, donde se han visto afectadas y sin tener alguna solución. Sin embargo desde México llegó la idea de una app que busca darle una opción a las mujeres.

La aplicación se llama PurpleDrive, nació en noviembre de 2021 por un lamentable caso que sufrió su creadora, Fabiola Espinoza, y desde ese mal momento vivido, surgió la idea. Esta plataforma digital es una empresa creada sólo por y para mujeres. “Nuestra misión es brindar un servicio seguro y confiable para el género femenino y crear una red de apoyo para las conductoras por medio de actividades multidisciplinarias”, explicó Espinoza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Purple Drive (@_purpledrive)

En Colombia surgen similares situaciones como en México con las mujeres, por eso, un grupo de personas en Medellín encabezada por Daniel Neira pensaron en traer la idea al país y así crear la plataforma que sostuviera la demanda de pasajeras y futuras conductoras.

El servició comenzó a funcionar en agosto del año pasado únicamente a través de WhatsApp con 50 conductoras, pero el buen recibimiento del servicio, aceleró la creación de la aplicación. La app también puede ser utilizada por las mujeres transgénero y solo en casos excepcionales podrán ser acompañadas por hombres.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Purple Drive (@purpledrive.co)

Para garantizar la seguridad de ellas, la app pide a sus conductoras documentos de antecedentes penales, papeles del carro y la instalación de un botón de emergencia para que la alerta llegue a la plataforma y poder avisar a las autoridades.

Te puede interesar: Google Bard ya está en la Web. ¿Debería preocuparse ChatGPT?

Últimas noticias

LOS ROLLING RUANAS JUNTO A KEI LINCH PRESENTAN «NO NOS VAMOS A CALLAR»

La conciencia y el sentido de la música de Los Rolling Ruanas y de...

Crónica de la #OperaciónEsperanza: los niños desaparecidos en la selva del Caquetá

Desde el pasado 1° de mayo cuando cayó una avioneta en la selva en...

Urbaser: Toma ambiental y recorrido ecológico en Soacha

Urbaser invita a la comunidad de Ciudad Verde, en Soacha para participar en el...

Laura Sarabia víctima de robo: Exempleada asegura haber sido retenida contra su voluntad durante interrogatorio

La jefa de Gabinete, Laura Sarabia, solicita investigación sobre posibles terceros implicados en declaraciones...

Más noticias similares

LOS ROLLING RUANAS JUNTO A KEI LINCH PRESENTAN «NO NOS VAMOS A CALLAR»

La conciencia y el sentido de la música de Los Rolling Ruanas y de...

Crónica de la #OperaciónEsperanza: los niños desaparecidos en la selva del Caquetá

Desde el pasado 1° de mayo cuando cayó una avioneta en la selva en...

Urbaser: Toma ambiental y recorrido ecológico en Soacha

Urbaser invita a la comunidad de Ciudad Verde, en Soacha para participar en el...