En Colombia, los empleados de trabajos formales reciben las primas que son pagos que se obtienen como beneficio por trabajar en dicha empresa.
Esta prima de mitad de año, es un reconocimiento económico que se otorga al trabajador por haber completado medio año o un año de trabajo en una entidad pública o privada.

El plazo para que las empresas paguen el primer bono extra de servicios del año a sus empleados vence el 30 de junio.
Sin embargo, la prima de servicios, establecida por el Código Sustantivo del Trabajo, no aplica para todos los empleados del país.
Se pagará a aquellos con contrato indefinido y fijo, así como a trabajadores domésticos, choferes de servicio familiar y trabajadores por días o de fincas.

Pero, ¿Quiénes no reciben la prima?
– Trabajadores independientes.
– Trabajadores bajo contrato de prestación de servicios.
– Trabajadores transitorios.
– Trabajadores que reciben un salario integral.
– Trabajadores ocasionales o temporales.
– Aprendices o personas con contrato de aprendizaje.

Según el Ministerio de Trabajo, este bono extra se calcula » el salario base por los días laborados y este resultado se divide en 360″.
Podría interesarte: BOGOTÁ: LADRÓN INTENTÓ ROBAR Y SALIÓ ROBADO