10.7 C
Bogota
InicioDeportes¿Qué es la 'liga larga' que se usaría para el fútbol femenino?

¿Qué es la ‘liga larga’ que se usaría para el fútbol femenino?

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, menciono que cual sería el calendario que tendrá el fútbol femenino para el 2023

En el último año, el fútbol femenino colombiano es quien ha sido el portador de buenas noticias y alegrías para el pueblo colombiano, pues la selección femenina ha tenido un éxito rotundo en todas sus categorías, a nivel mundial y continental, adicional a esto los clubes en la Copa Libertadores han tenido un excelente resultado.

Es por esto que el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, anuncio para un medio nacional que lo que se plantea para la liga femenina del año que viene, teniendo en cuenta que se tienen libertadores y mundial.

El dirigente aseguró que ya casi todo está listo para la tan esperada liga femenina 2023 y lo que se espera es definir la duración del campeonato, teniendo en cuenta que la propuesta es tener “una liga larga”.

“Hay varios patrocinadores interesados. Puedo adelantar que el campeonato como tal y los recursos están casi listos. Faltan una o dos confirmaciones para tener campeonato el próximo año, todo dependiendo del calendario internacional, porque tenemos el Mundial y la Copa Libertadores, de la que somos anfitriones”, menciono.

Jaramillo confirmó que los tiempos estipulados para el torneo podrían ir de enero a junio, lo que dura un semestre en el ámbito masculino, o de enero a agosto, que justamente es la propuesta del campeonato extenso para el fútbol femenino. Está totalmente descartada la posibilidad de los dos semestres de competencia.

Para concluir, el presidente se refirió a la reciente polémica con respecto a los premios que recibirá el futbol femenino con respecto a la selección Colombia Sub-17, una vez concluya su participación en el Mundial de la India.

Precisamente indicó que los premios “son un estímulo para ellas” y tendrán ese reconocimiento por “el gran esfuerzo que han hecho y la participación tan decorosa que hemos tenido”.

“Ellas tienen una gran posibilidad de llegar a la final. Ese esfuerzo hay que reconocerlo con un estímulo y es lo que está haciendo la Federación”, finalizó.

Final de la Copa Libertadores Femenina 2022 podría ser vallecaucana

Últimas noticias

Se lanza plataforma de aprendizaje para cerrar brechas en atención sanitaria

El 23,7% de la población del país está ubicada en zonas rurales en Colombia,...

Causas por las que podría perder la patria potestad de su hijo

Aquí le mostramos cinco causales que existen para perder la potestad de un menor...

El cambio de ‘FIFA 24’ a ‘EA Sports FC 24’: Implicaciones para la franquicia

Conflictos financieros entre la compañía de videojuegos EA y la FIFA conducen a un...

Cómo solicitar su factura de luz si no lo ha recibido

En Bogotá y Cundinamarca, Enel Colombia ha experimentado demoras debido a un cambio en...

Más noticias similares

Se lanza plataforma de aprendizaje para cerrar brechas en atención sanitaria

El 23,7% de la población del país está ubicada en zonas rurales en Colombia,...

Causas por las que podría perder la patria potestad de su hijo

Aquí le mostramos cinco causales que existen para perder la potestad de un menor...

El cambio de ‘FIFA 24’ a ‘EA Sports FC 24’: Implicaciones para la franquicia

Conflictos financieros entre la compañía de videojuegos EA y la FIFA conducen a un...