spot_img
14.7 C
Bogota
InicioPolíticaQuintero promueve ley para alcaldes

Quintero promueve ley para alcaldes

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Daniel Quintero, estuvo en el Congreso este miércoles, donde radicaron un proyecto de ley para reglamentar la participación en política de los funcionarios; en la radicación del proyecto el mandatario estuvo acompañado de los liberales Echavarría y Calle, y de Álex Flórez, del Pacto

Quintero demostró ayer que se jugará a fondo para que desde el Congreso se tramite una ley que les permita a alcaldes y gobernadores participar en política; justamente la razón por la que fue sancionado y apartado del cargo durante 42 días por la Procuraduría en el marco de la campaña presidencial, en la que apoyó abiertamente al hoy presidente electo Gustavo Petro.

Por esta razón, se valió de la cercanía que tiene con el Partido Liberal y sus aliados políticos el senador antioqueño Juan Diego Echavarría, y el representante cordobés Andrés Calle, quienes radicaron ayer la iniciativa en el Congreso que busca reglamentar la participación política de los servidores públicos en Colombia.

En redes sociales trascendió que, incluso, hay quienes ya están refiriéndose a esta propuesta como la “Ley Quintero”. Y en el anuncio que hizo Calle en Twitter sobre la radicación, el alcalde de Medellín fue uno de los etiquetados.

Senado anuncia nueva lista de elegibles a contralor

Citado por Telemedellín, Daniel argumentó que en muchos países esta restricción no existe e incluso aseguró que la prohibición hace referencia a la fuerza pública pero que “sobre funcionarios elegidos popularmente la ley no es clara”.

El alcalde de Medellín, les dijo a los alcaldes de otras ciudades capitales en el encuentro de Asocapitales que tuvo lugar en Bogotá, a la que iría Gustavo Petro pero de la que se excusó por encontrarse enfermo.

“Colombia es la única democracia en la que está prohibido que un político haga política” Aseguró Daniel.

El analista político Fredy Chaverra opinó que una reglamentación en este tema es necesaria, en tanto que los funcionarios y en cargos de elección popular siguen siendo actores políticos y siempre van a tener preferencias por determinado candidato. Esto, porque también buscan que sus programas de cuatro años se consoliden en los gobiernos sucesores.

No obstante, Chaverra aclaró que la posibilidad de participar en política podría estar más enfocada en expresar opiniones con libertad sobre los candidatos de preferencia, porque esto podría hacer más transparente el debate e impedir que se hagan movidas bajo cuerda.

Avanza proyecto que reglamenta la distribución de las curules de paz

Últimas noticias

Disputa entre Guyana y Venezuela por el Esequibo: Estados Unidos se pronuncia

Existen opiniones diferentes sobre la situación del Esequibo; Venezuela considera que se deben detener...

Lo que no se dice sobre la rinoplastia: Cirugía en la nariz

Las personas entre los 17 y 45 años, optan por una cirugía estética en...

Azafata sufre robo en pleno vuelo Aruba-Cali

El capitán de vuelo, al ingresar al espacio aéreo colombiano, notificó que, tras el...

The Game Awards 2023: nominados, horario y transmisión

Los premios Oscar de los video juegos, los The Game Awards, se entregan esta...

Más noticias similares

Disputa entre Guyana y Venezuela por el Esequibo: Estados Unidos se pronuncia

Existen opiniones diferentes sobre la situación del Esequibo; Venezuela considera que se deben detener...

Lo que no se dice sobre la rinoplastia: Cirugía en la nariz

Las personas entre los 17 y 45 años, optan por una cirugía estética en...

Azafata sufre robo en pleno vuelo Aruba-Cali

El capitán de vuelo, al ingresar al espacio aéreo colombiano, notificó que, tras el...