Durante algunos meses, se han venido recibiendo criticas por el manejo excesivo y la falsedad que los filtros ocasionan dentro de la sociedad.
Por medio de los filtros, las personas logran verse de mejor manera, lo que ayuda a que las personas se sientan mejor con ellas mismas.
Sin embargo, existe un debate que sugiere que este cambio de físico podría para engaños y malas intenciones.

Krystle Berger menciona que al publicar fotos y videos en Instagram, TikTok y Facebook, no se esta modificando la parte física de una manera excesiva.
«Efectivamente, me estoy aplicando maquillaje y mejoras de iluminación de manera digital», expresa.
Berger, una estadounidense, es suscriptora de FaceTune una aplicación que permite el uso de filtros para lucir mejor, aumentar o reducir algunos partes del cuerpo y así mismo, modificar en las facciones las imperfecciones.
Sin embargo, se ha argumentado que estas aplicaciones pueden ser perjudiciales, ya que muestran una percepción poco realista, lo cual puede resultar peligroso, especialmente para los niños y jóvenes.
En una encuesta del 2021 por Dove, el 80% de las adolescentes afirmaron haber modificado su apariencia en una foto en línea a la temprana edad de 13 años.
Cada vez hay más demandas para que los influencers, aquellos a quienes se les paga con frecuencia para promocionar productos de manera más informal en las redes sociales, admitan cuando han alterado su imagen física.
Noruega cuenta con una ley desde 2021, donde obliga a los influencers en redes sociales a que informen si dentro de una publicidad hubo algún retoque en su apariencia.
Aunque este uso tecnológico no ha tenido mayores medidas, Reino Unido esta investigando más razones de su regulación para explicar a las personas la necesidad de hacerlo.
En otro países, no se ha tenido en cuenta los riesgos que pueden tener los filtros sobre todo en las edades tempranas.
EL FASCINANTE ORIGEN DEL PETRÓLEO