La reforma laboral que fue radicada la semana pasada ante el congreso dejó un sin sabor en algunos sectores empresariales. Una de ellas tiene que ver con las pequeñas y medianas empresas en el sector textil.
Continúan la controversia en algunos puntos de la reforma laboral presentada por el Ministerio del Trabajo en cabezada del Presidente Gustavo Petro y la ministra Gloria Inés Ramírez. Uno de ellos tiene que ver con las MiPYMES, donde aseguran que afectará en el desempleo o en el aumento de los precios en algunos productos.
Un ejemplo para poder entender la preocupación es el sector textil. La revista Semana ha indicado que la reforma laboral haría encarecer el valor de la ropa en Colombia en un 30% debido al aumento de en los costos de la nómina, esto en palabras de los comerciantes de San Vitoriano en Bogotá. Cabe recordar que varios de los empelados trabajan de manera informal.
Las Mipymes están en una dualidad, porque aseguran que el aumento en las horas extra y los dominicales harán que deban tomar una decisión: despedir empleados para mantener los precios a los consumidores o aumentar el precios de los productos para continuar con el número de trabajadores que sostienen.
Sobre esto, el partido Conservador ya puso su postura frente a la reforma laboral y se distancia del gobierno, ya que estipulan que el 90% de las empresa en Colombia son MiPYMES.
La Bancada del Partido Conservador en el Congreso, toma distancia del texto de reforma laboral presentado por el Gobierno Nacional. ⬇️ pic.twitter.com/E8XWHBKtql
— Partido Conservador (@soyconservador) March 22, 2023
Seguir leyendo: Clan del Golfo: las medidas que tomará el presidente frente a la banda criminal