De los 66 millones de personas con la vacuna, solo 29 millones cuentan con el esquema completo en Colombia
Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca encabezan el listado de las ciudades con más dosis aplicadas contra el virus. Y ya consolidados los datos, en total la cantidad de vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 23.671.387 personas, mientras que 5.385.482 se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 3.802.466 dosis de refuerzo.
Sociedades científicas respaldan vacunación en niños de 3 a 11 años
Por ciudades
Bogotá
Se han aplicado 11.783.276 dosis de las distintas vacunas.
Antioquia
En Antioquia las cifras suben a 9.312.236
Valle
Por su parte en Valle del Cauca Valle del Cauca, con 5.323.537
Cundinamarca
Cundinamarca con 4.033.406
Santander
Por último, Santander con 3.130.780.
En las últimas horas, se aplicaron un total de 312.792 de dosis de las cuales 136.177 corresponden a la segunda inyección mientras que otras 16.865 fueron monodosis.
Este aumento de vacunas aplicadas ayudará a mitigar los contagios graves por Covid-19 y así copar las salas UCI.

“Las cifras actuales muestran que, pese al aumento de contagios en las últimas semanas, el país aún cuenta con buena disponibilidad de este recurso clave del sistema de salud; sin embargo, no podemos bajar la guardia con cepas como Ómicron circulando”, explica John Manuel Delgado, director de Prestación de Servicios del Ministerio de Salud y Protección Social.
Covid-19: Aumento de casos tiene a Santa Marta en alerta naranja
Hasta la fecha (13 de sep-2021) Colombia ha distribuido 39.615.058 vacunas contra el Covid-19, de las cuales se han aplicado 37.188.858 y contando
La mañana de este lunes llegaron a Colombia 2.097.000 vacunas contra el Covid-19 de Sinovac gracias al acuerdo Covax. Estas son esperadas con prontitud en muchas ciudades del país que han tenido que suspender la inmunización por falta de este biológico.
Vacunaron a niños con Sinovac poniendo en riesgo sus vidas
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) explicó en los últimos días que la escasez de dosis en el país se debe principalmente a problemas con la producción del biológico.
Buena noticia que vuelvan a llegar millones de vacunas a Colombia!
Necesitamos acelerar con toda la vacunación en Septiembre para prevenir y mitigar los efectos de una posible cuarta ola de afectación por Covid19 en Octubre, según lo prevén los epidemiologos y MinSalud. https://t.co/B3IfMlrK1i
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 13, 2021
¿Cómo va la vacunación?
Hasta la fecha Colombia ha distribuido 39.615.058 vacunas contra el Covid-19, de las cuales se han aplicado 37.188.858 y contando. 21.546.268 residentes extranjeros y colombianos en el país han recibido la primera dosis, mientras 2.800.309 están completamente inmunizados contra el coronavirus.
Vacuna Sinovac contra el Covid: plantean aplicar tercera dosis
Estas cifras corresponden a datos de Ministerio de Salud.