Luego de dos fechas, el equipo colombiano se ubica tercero en la tabla con 4 puntos y prolongó su racha invista a 10 partidos en la era de Néstor Lorenzo.
En el estadio Monumental David Arellano de Santiago, la selección Colombia empató 0-0 con Chile en la segunda fecha de las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Con este resultado, el combinado nacional acumula 4 puntos y mantiene su racha invicta bajo la dirección de Néstor Lorenzo.
El inicio del partido estuvo marcado por la intensidad y la falta de oportunidades de gol. El equipo dirigido por Eduardo Berizzo optó por un enfoque físico y combativo, aunque al mismo tiempo se convirtieron en los principales protagonistas en el ataque.
Mientras tanto, el equipo ‘Tricolor’ confió en la misma alineación que les llevó a la victoria contra Venezuela, con la única novedad de Rafael Carrascal.
Sin embargo, el rendimiento de Colombia no fue tan positivo. La figura destacada del encuentro fue Camilo Vargas, ya que el equipo luchó por generar espacios y construir jugadas que los llevaran al gol. Vargas fue esencial para mantener el marcador en cero.
La primera oportunidad de riesgo en el primer tiempo llegó al minuto 6, cuando un centro desde un costado alcanzó el área colombiana y fue rematado por Diego Valdés, pero Camilo Vargas controló la jugada de manera segura.
Colombia comenzó a mostrar su juego al minuto 10, cuando Jorge Carrascal entregó un excelente pase a Luis Díaz, quien intentó habilitar a Rafael Santos Borré, pero este no logró llegar a la pelota.
Sin embargo, el equipo chileno respondió rápidamente al minuto 12, cuando Diego Valdés puso en aprietos al conjunto dirigido por Néstor Lorenzo con un poderoso disparo desde fuera del área que logró atajar el guardameta cafetero.
🎥¡𝐁𝐮𝐞𝐧𝐚 𝐂𝐚𝐦𝐢!
Nuestro arquero, 𝒇𝒖𝒏𝒅𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍 para conservar el cero en Santiago 🧤
Viideo cortesía: @GolCaracol @CanalRCN@Kmilovargas12 #TodosSomosColombia🇨🇴 pic.twitter.com/yXxmKSjSAm
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 13, 2023
La preocupación para el equipo colombiano surgió al minuto 20, cuando Yerry Mina intentó despejar el balón y sufrió una lesión.
La oportunidad más clara en la primera mitad la tuvo ‘La Roja’ al minuto 29, cuando Echeverría ganó un enfrentamiento individual contra Lucumí. Afortunadamente para la ‘Tricolor‘, su disparo se estrelló en el poste.
En el segundo tiempo, Colombia se encontraba en una difícil situación debido a la acumulación de tarjetas amarillas. A pesar de los esfuerzos, el marcador se mantenía igualado, aunque el equipo cafetero buscaba las oportunidades, no encontraba el camino
Un momento crucial llegó en el minuto 75, cuando Chile anotó un gol en una jugada de balón detenido, pero minutos después fue anulado por el VAR. En el minuto 88, Camilo Vargas se destacó como el ‘Jugador del Partido’ al realizar una impresionante atajada que evitó la caída de la selección nacional.
El partido concluyó sin mayores emociones, y el equipo colombiano logró un empate sufrido frente a Chile.
En la segunda jornada de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, Colombia visita esta noche a Chile. A continuación, te mostramos la posible alineación del equipo nacional.
Las selecciones de Chile y Colombia se enfrentan este martes 12 de septiembre en Santiago en su segunda aparición en la eliminatoria sudamericana. Mientras los locales cuentan con un equipo envejecido y pocas expectativas, Colombia confía en la magia de Luis Díaz para fortalecer sus posibilidades de clasificar al Mundial 2026.
La tricolor jugará como visitante contra una selección chilena que todavía se apoya en los últimos integrantes de la generación dorada que ganó la Copa América en 2015 y 2016, sus únicos títulos internacionales hasta la fecha.
Luego de su derrota por 3-1 ante Uruguay en Montevideo, Chile se prepara para enfrentar a la selección Colombia, que logró una victoria por 1-0 sobre Venezuela en Barranquilla.
El partido se disputará en el estadio Monumental de Santiago a las 7:30 p.m. y será dirigido por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela, quien contará con el apoyo de Jorge Urrego y Tulio Moreno en las líneas.
¡𝙃𝙤𝙮 𝙩𝙤𝙙𝙤𝙨 𝙟𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨, 𝙚𝙦𝙪𝙞𝙥𝙤!
🆚 Chile 🇨🇱
🗓️ Martes 12 de septiembre
🕓 7:30 p.m. (hora COL)
🏆 Clasificatorias Copa Mundial de la FIFA 2026
🏟️ Monumental David Arellano, Santiago
📺 @GolCaracol @CanalRCN#TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/pv71o9S2YC— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 12, 2023
Posible alineación de Colombia
Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina, John Lucumí, Deiver Machado; Jefferson Lerma, Juan Cuadrado, Jhon Arias, Mateus Uribe; Luis Díaz y Rafael Santos Borré.
Posible alineación de Chile
Brayan Cortés; Nayel Mehssatou, Gary Medel, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Diego Valdés, Arturo Vidal, Alexander Aravena y Ben Brereton.
De local, la selección Colombia venció 1-0 a la ‘Vinotinto’. Este partido fue el debut en partidos oficiales para los técnicos Néstor Lorenzo y Fernando Batista.
La Tricolor comenzó de la mejor manera su camino hacia la próxima Copa del Mundo al vencer a Venezuela 1-0 en la primera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. El encuentro tuvo lugar en el Estadio Metropolitano de Barranquilla y marcó el debut oficial de Néstor Lorenzo como entrenador de la selección colombiana.
La primera parte comenzó complicada para el equipo cafetero, que aun teniendo una amplia posesión del balón, la defensa de del equipo visitante se mantuvo firme y no permitió que se realizara ningún disparo a puerta. El equipo colombiano tuvo un claro penal a favor; Jefferson Lerma fue empujado con el codo y la mano dentro del área, pero el arbitro ni el VAR sentenciaron.
Sin embargo, todo cambió en los primeros 20 segundos del segundo tiempo, cuando Jhon Arias envió un excelente centro por el sector derecho para Rafael Santos Borré, quien anotó el único gol del partido con un potente cabezazo.
Las mejores imágenes del 1️⃣-0️⃣ de @FCFSeleccionCol ante @SeleVinotinto por las #EliminatoriasSudamericanas 🇨🇴⚽🇻🇪 📹#CreeEnGrande
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 8, 2023
Colombia ganó 1-0 contra Venezuela y es, prácticamente, el resumen del debut, sin ser su mejor parido, ni brillar, pero logrando el objetivo de los primeros tres puntos para soñar con el Mundial de 2026.
Además del Colombia – Venezuela, también se jugaron los encuentros entre Paraguay y Perú y Argentinos frente a ecuatorianos. El primero fue un empate sin goles, mientras que en el Monumental en Buenos Aires, un tanto de Lionel Messi le dio la victoria a la albiceleste.
📌 Los resultados del día en el inicio de las #EliminatoriasSudamericanas #CreeEnGrande pic.twitter.com/v21LDRS576
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 8, 2023
La primera fecha de la Eliminatorias Conmebol culminan este viernes 8 de septiembre con los partidos Uruguay – Chile y la selección de Brasil ante Bolivia.
El mercado internacional de los jugadores colombianos sorprendió con movimientos impactantes, como la incorporación de Luis Sinisterra al Bournemouth y la llegada de Santos Borré al Werder Bremen. Aquí, el resumen del mercado europeo para colombianos.
La semana próxima marcará el inicio de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026, y varios futbolistas de la Selección Colombia en Europa han cambiado de club por diversos motivos, incluyendo la búsqueda de más tiempo en el campo, el deseo de jugar en equipos de mayor renombre u otras opciones.
Rafael Santos Borré ha llegado en calidad de préstamo al Werder Bremen de Alemania. El equipo ‘Verdiblanco’ ha logrado la incorporación del futbolista procedente del Eintracht de Frankfurt. Este préstamo se ha cerrado con un costo para el equipo, que se encuentra en la parte inferior de la tabla de la Bundesliga. Sin embargo, no se incluyó una opción de compra en el acuerdo, lo que significa que en junio de 2024, el delantero de la Selección Colombia deberá regresar a Frankfurt para determinar su futuro con las ‘Águilas’.
Angekommen ☑️
Stadion erkundet ☑️
Interview gegeben ☑️Rafaels erster Tag in Grün-Weiß! 👏#Werder pic.twitter.com/jwp87Qn8TJ
— SV Werder Bremen (@werderbremen) September 2, 2023
Luis Sinisterra cierra el mercado de traspasos con un gran logro al unirse a la Premier League. A pesar de los rumores que lo vinculaban a equipos como Everton y Crystal Palace, finalmente ha fichado con el Bournemouth en calidad de préstamo para la presente temporada, con una opción de compra que podría mantenerlo en el club de la primera división inglesa, siempre y cuando demuestre su capacidad.
A message from our newest addition 🗣️ pic.twitter.com/nHE9YU7aIJ
— AFC Bournemouth 🍒 (@afcbournemouth) September 2, 2023
Estas no son las únicas transferencias para mencionar, ya que, a lo largo de este extenso mercado de fichajes, varios futbolistas colombianos han concretado movimientos notables. Entre ellos, destacan:
- Óscar Cortés, quien ahora defiende los colores del RC Lens
- Jefferson Lerma, quien se ha unido al Crystal Palace
- Luis Suárez, que ha fichado por el Almería
- Duván Zapata, recién llegado al Torino
- Jorge Carrascal, transferido al Dinamo Moscú
- Juan Cuadrado, ahora en las filas del Inter de Milán.