11.7 C
Bogota
InicioCundinamarcaSoacha y Francia establecen acuerdo en pro de la educación

Soacha y Francia establecen acuerdo en pro de la educación

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Soacha y la República de Francia esperan que la educación en el municipio cundinamarqués se optimice a través de un fondo económico suministrado por el país europeo.

En Soacha se realizó el acuerdo de cooperación con el estado ‘galo’ para fortalecer la educación en el municipio y, a futuro, de la región. Principalmente, los pilares que se verán beneficiados serán aquellos de índole ambiental, tecnológica, emocional y cultural con miras al futuro.

Puede interesarle: En Cundinamarca también se conmemora el Día Internacional de la mujer

El apoyo francés corresponde a una inversión económica para mejorar centros educativos y espacios que permitan el desarrollo sostenible y eficaz de prácticas en pro de los niños y jóvenes del municipio.

Sobre esto, la Embajada francesa afirmó: «El Gobierno francés apoya las acciones en favor de la reactivación económica, la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y contra las desigualdades de todo tipo, en particular sociales y de género. Además de un dialogo a nivel nacional, Francia busca acompañar directamente a las entidades territoriales en proyectos que busquen alcanzar estos objetivos.

«En el marco de esta visita, se pudieron identificar varias acciones de la Alcaldía que responden a estos objetivos, como, entre otros proyectos: el Centro de Bienestar Integral ‘Vida Nueva’, recientemente inaugurado; o la conservación del Humedal Neuta, en asociación con las comunidades locales; el desarrollo de las infraestructuras viales y la puesta en marcha de proyectos de turismo sostenible en torno al Salto de Tequedama.
Durante las próximas semanas, los equipos de la Embajada y de la AFD explorarán las posibilidades de cooperación mencionadas con el fin de concretar acciones a corto y largo plazo», añadió la misiva.

La diversidad, inteligencia, respeto por las tradiciones del otro y bienestar mental son las tareas que empezarán a priorizarse en este acuerdo que ya cuenta con su respectiva supervisión y verificación desde los ejecutivos a cargo.

Últimas noticias

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...

Karol G llevará su gira a Latinoamérica incluyendo a Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mencionó que habrá un espectáculo los días 5...

Más noticias similares

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...