La Registraduría, tras varias semanas de anuncios sobre el tarjetón, ya definió los cambios que tendrá para las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.
En la pasada jornada de votaciones del 13 de mayo se evidenciaron varias inconsistencias en el proceso de diligenciamiento de formularios, pre-conteo y escrutinio de votos, esto llevó a la Registraduría a realizar varios cambios al tarjetón electoral. Desde el sorteo del orden y la posición de las formulas presidenciales, el registrador Alexander Vega anunció que habrían modificaciones en los diseños del tarjetón, con el fin de que los jurados de votación tuvieran mayor claridad al diligenciarlos.
Es por eso que, este lunes Vega anunció como será el nuevo material electoral que se utilizará en la primera vuelta presidencial. Algunos de los cambios más importantes, fueron las casillas, que ahora serán más grandes, además de las fotografías de los candidatos que serán a color.
Te puede interesar:
– PIB e inflación subirán en América Latina
– El artista Fernando Botero cumple 90 años, así será su homenaje
Según la Registraduría, esto se hace con el objetivo de que a los jurados se les facilite hacer el pre-conteo y a su vez puedan plasmar, de la formas más adecuada, la información. Así se evita cometer errores en la marcación de las casillas.
Por otra parte, el registrador aseguró que todas las peticiones que solicitaron las campañas presidenciales fueron tenidas en cuenta y así mismo aprobadas por el Consejo Nacional Electoral.
Aquí podrá observar como quedó el tarjetón:
Quedó definida la tarjeta electoral para las elecciones presidenciales de 2022. pic.twitter.com/I3cVhCjr6h
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) April 18, 2022