spot_img
16.7 C
Bogota
InicioBogotáTransMilenio: Desde este sábado 25 de mayo cierra la estación Marly

TransMilenio: Desde este sábado 25 de mayo cierra la estación Marly

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Durante el desarrollo de las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá, se realizarán cierres en la Av. Caracas y el desmantelamiento de estaciones de TransMilenio.

El avance de las obras para la primera línea del Metro de Bogotá ha provocado el anuncio del Distrito sobre el cierre de cuatro estaciones de TransMilenio en la troncal de la avenida Caracas, una de las arterias principales de la ciudad que se extiende de sur a norte. Estas estaciones, vitales para miles de usuarios diarios, serán clausuradas temporalmente para permitir la construcción del viaducto del metro.

La primera estación afectada fue la de Calle 26, situada cerca del Centro Internacional de Bogotá. Los usuarios de esta estación tendrán ahora cinco alternativas cercanas: Calle 22, Calle 34, Museo Nacional, Centro Memoria y San Diego. Este cierre es solo el comienzo de una serie de interrupciones programadas que afectarán a los usuarios del sistema de transporte masivo.

Las obras en la avenida Caracas están focalizadas en el traslado de redes locales de acueducto, alcantarillado, energía, telefonía y gas entre las calles 26 y 28 y las calles 45 y 53. Estos trabajos son fundamentales para la construcción del viaducto del Metro de Bogotá, una estructura crucial para el desarrollo de la infraestructura de transporte de la ciudad.

A partir del sábado 25 de mayo, la estación Marly, una de las más concurridas de la troncal Caracas, será la próxima en cerrar. Este cierre será seguido por la estación Calle 63 en julio y la estación Calle 72 en agosto. Estas clausuras limitarán las opciones para los usuarios, que deberán buscar estaciones alternas y adaptarse a nuevos recorridos.

Durante el periodo de actividades constructivas y el desmonte de la estación Marly, que durará aproximadamente 25 días, los andenes y pasos peatonales de la avenida Caracas permanecerán sin modificaciones. Con la demolición de Marly, los usuarios que se desplacen desde y hacia Chapinero y Teusaquillo tendrán disponibles unas 27 rutas troncales alternativas, con las estaciones Calle 57, Calle 45 y Av. 39 como opciones principales.

Para mitigar el impacto del cierre de la estación Marly, TransMilenio implementará desde el lunes 27 de mayo una ruta circular del SITP: la A003 Estación Universidad Nacional. Esta ruta se desplazará desde la carrera 13 al sur hasta la calle 45 hacia el occidente, luego tomará la avenida NQS al norte para conectar con las estaciones Universidad Nacional y Campín-UAN, y finalmente subirá por la calle 57 al oriente para regresar a la carrera 13. El servicio operará de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m., mientras dure el cierre de la estación Marly, estimado en unos 15 meses.

La Alcaldía de Bogotá ha dispuesto un equipo de atención en vía, compuesto por 200 personas, para orientar a los usuarios que tradicionalmente usan Marly. Este equipo ayudará a dirigir a los pasajeros hacia las paradas o estaciones alternas durante el periodo de cierre.

La demolición y reconstrucción de la estación Marly se llevará a cabo en tres fases. La fase 1, de aproximadamente 25 días, implicará trabajos permanentes en la parte interna de la estación, ocupando solo un carril de la vía de TransMilenio en horas valle y liberando ambos carriles en horas pico. El tráfico mixto circulará normalmente en ambos sentidos.

En la fase 2, también de 25 días, la estación estará completamente demolida y los buses de TransMilenio circularán en ambos sentidos por el carril interno de la calzada exclusiva y por el carril mixto externo, pegados al andén. En esta fase, no habrá circulación de tráfico mixto entre las calles 49 y 51, y se nivelará el carril del tráfico mixto con el del TransMilenio.

La fase 3, que comenzará tras estos 50 días, iniciará con la llegada de maquinaria para la cimentación del suelo y la construcción de la nueva estación de TransMilenio. En esta etapa, los buses circularán en los carriles de tráfico mixto en ambos sentidos, mientras el consorcio Metro Línea 1 (ML1) avanza con la cimentación y construcción del viaducto y la nueva estación. Esta fase tendrá una duración de 10 a 12 meses.

Operativo policial en San Cristóbal termina con cinco personas capturadas

Últimas noticias

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Más noticias similares

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...