Twitter tomó la decisión después de que anunciara previamente que, quienes querían conservarlo, debían pagar 8 dólares mensuales.
Twitter sigue sufriendo importantes cambios de la mano de Elon Musk quien, a finales de 2022, adquirió la compañía fundada por Jack Dorsey, empresario estadounidense.
Entre las actualizaciones más importantes están la posibilidad de hacer tuits extensos que rebasaran los 240 caracteres, un “Blue” y la nueva verificación color dorada. Sin duda alguna, esta serie de cambios repentinos han caído mal para los usuarios, quienes e han quejado, también de que el algoritmo hace que los tuits de Musk aparezcan siempre en la parte superior del timeline.

No obstante, las figuras públicas antes gozaban de un privilegio importante, el cual era poder tener sus cuentas “verificadas” a través de una ‘palomita’ azul y de forma gratuita, lo cual negaba la posibilidad de que perfiles falsos o suplantadores quisieran timar con su nombre.
Ahora, el magnate sudafricano y nuevo CEO de la plataforma, determinó que, sean figuras públicas o no, quienes quieran estar verificados debían suscribirse a «Blue», una herramienta Premium de la app que abre la puerta a poder tener la distinción. La medida se ejecutó el pasado jueves e importantes nombres perdieron este sello y ahora sus perfiles lucen como los de cualquier otro.
Jack Dorsey, fundador, perdió el beneficio
Twitter founder Jack Dorsey has lost his legacy blue checkmark pic.twitter.com/WVrAVc395R
— Dexerto (@Dexerto) April 20, 2023