spot_img
9.7 C
Bogota
InicioEconomíaVinculación laboral de jóvenes: empresas podrán beneficiarse con hasta un 40% del...

Vinculación laboral de jóvenes: empresas podrán beneficiarse con hasta un 40% del salario mínimo

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El programa ‘Empleos para la Vida’ tiene como objetivo principal ayudar a los jóvenes a ingresar de manera más sencilla al mercado laboral, respaldando también a los empresarios.

El Ministerio de Trabajo ha anunciado la implementación del programa ‘Empleos para la Vida’, una iniciativa que busca fomentar la inclusión y formalización laboral de jóvenes en Colombia a partir de junio de 2024. Este programa ofrece incentivos significativos a las empresas que contraten a jóvenes entre 18 y 28 años, con el objetivo de facilitar su inserción en el mercado laboral y brindarles oportunidades de desarrollo profesional.

Según lo establecido, las empresas podrán recibir un incentivo equivalente al 30% de un salario mínimo por cada joven contratado. Además, aquellos empleadores que contraten jóvenes desempleados durante los últimos cuatro meses obtendrán un 10% extra como incentivo adicional. Estos incentivos están diseñados para promover la generación de nuevos empleos y apoyar a los jóvenes en situación de desempleo.

Durante la socialización de los incentivos en el Auditorio de la Biblioteca Nacional, Catalina Sánchez Bohórquez, subdirectora de Formalización y Protección del Empleo, enfatizó la importancia de garantizar la certificación de la vinculación laboral de los jóvenes, permitiéndoles ingresar más rápidamente al mercado laboral y acceder a oportunidades de empleo estables.

Es importante destacar que los empleadores que deseen beneficiarse de este programa deben comprometerse a mantener a los trabajadores vinculados por un mínimo de seis meses. La medida también establece que los empleadores elegibles incluyen personas naturales, jurídicas, uniones temporales y aquellos con patrimonios autónomos, siempre y cuando demuestren su calidad de empleadores mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).

Además de los incentivos mencionados, el programa ‘Empleos para la Vida’ también contempla aportes estatales adicionales para la inclusión de personas con discapacidad y otros grupos vulnerables en el mercado laboral. Por ejemplo, los empleadores podrán recibir un aporte estatal del 35% de un salario mínimo legal vigente por incluir en su nómina a jóvenes con discapacidad, así como por anexar mujeres mayores de 28 años con discapacidad y hombres mayores de 28 años con discapacidad.

Estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno por promover la inclusión laboral y el acceso igualitario a oportunidades de empleo para todos los ciudadanos colombianos. Los empleadores interesados en participar en el programa deben cumplir con los requisitos establecidos y contar con un producto de depósito en una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia o por la Superintendencia de la Economía Solidaria.

El Decreto 0533 permite que aquellos empleadores que hayan vinculado nuevos trabajadores o asociados bajo las directrices del Decreto 1736 del 20 de octubre de 2023 y hayan recibido al menos un pago del incentivo, puedan continuar postulándose para recibir los beneficios del programa ‘Empleos para la Vida’. Esta medida busca incentivar la generación de empleo formal y estable en el país, contribuyendo al desarrollo económico y social de Colombia.

Presidente Petro dispuesto a decretar emergencia económica sin luz verde del Congreso

Últimas noticias

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Más noticias similares

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...