Debido al nivel de alerta en el que se encuentra este gran volcán, las autoridades decidieron evacuar a las poblaciones que habitaban a 6 km de radio del Mayón.
De una escala de 1 a 5, el volcán Mayón ubicado en Filipinas, presenta un nivel de 3. Por esta razón alrededor de 20.000 personas fueron evacuadas como prevención a una posible erupción de días o semanas, ya que durante los últimos días, se presentaron 4 sismos fuertes.
Hasta el momento 15.000 personas han evacuado voluntariamente y se espera que el total de evacuados supere las 40.000 personas.
Phivolcs, instituto experto en actividad volcánica, aseguró que esta explosión podría tener grandes de aludes de tierra o lahares, avalanchas de ceniza y barro.
La última erupción de este gran volcán fue en 2018 y el año donde dejó una mayor afectación fue en en 1.814, donde 1.200 personas murieron al ser cubiertas por el barro y las cenizas y 75.000 fueron evacuadas.
Para evitar otra tragedia, el gobierno Filipino aseguró que habrán centros de evacuación permanentes en la provincia de Albay.
También las autoridades de Camalig están oreciendo trabajo a las personas más necesitadas y que tuvieron que dejar sus casas, entre estas ofertas se destacan los servicios de limpieza y cocina.

Este gran volcán ha sido uno de los mayores atractivos turísticos en Filipinas, ya que tiene un forma cónica casi perfecta y es considerado uno de los volcanes más activos del país. El total de erupciones en los últimos 400 años han sido de 50.
Podría interesarte: EXSENADOR MARIO CASTAÑO CONDENADO A CASI 16 AÑOS EN PRISIÓN POR CORRUPCIÓN