Con un 95 % de avance en ejecución de obras, la Universidad de Cundinamarca se está convirtiendo en una realidad en Zipaquirá.
La Universidad de Cundinamarca se está convirtiendo en una realidad en Zipaquirá, la institución de educación superior que tuvo una inversión de más de 22 mil millones de pesos a cargo de la institución educativa para su construcción y el aporte del predio, con un área de 4.051.53, por parte de la administración y el consejo municipal, este proyecto beneficiará a jóvenes de la región Sabana Centro del departamento.
Con un 95 % de avance en ejecución de obras, el alcalde de Zipaquirá Wilson García Fajardo, aseguro que la Universidad de Cundinamarca estará lista para funcionar a partir de octubre y empezará inicialmente con carreras como música, psicología y licenciatura en español e inglés.
“El objetivo de este proyecto es ampliar las oportunidades de acceso y permanencia a la educación superior para los jóvenes de Zipaquirá y la región, garantizando la inclusión de todos los grupos poblacionales y realizando un acompañamiento vocacional a los futuros profesionales del municipio, facilitando las oportunidades de acceso a la educación y evitando desplazamientos que generan a otras ciudades con altos costos económicos para las familias”, manifestó García Fajardo.
Dichas instalaciones están proyectadas como una de las construcciones más vanguardista de las universidades públicas del país. Cebe resaltar que los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 ingresarán a la futura Universidad de Cundinamarca sede Zipaquirá si pagar un peso en la matrícula.
Noticias de Cundinamarca: Cundinamarca: Top 10 de los municipios con mayor consumo y venta de drogas