spot_img
18.7 C
Bogota
InicioEntretenimientoMomento MusicalAltavoz 20 años: El festival anunció cuatro días de música en Medellín

Altavoz 20 años: El festival anunció cuatro días de música en Medellín

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Marquen sus calendarios porque Altavoz 2023 llega con toda su energía los días 6, 7, 9 y 10 de diciembre. Las leyendas del metal Testament y la esencia reggae de Los Cafres encabezan un cartel explosivo.

Altavoz, el festival emblemático que ha marcado la escena musical de Medellín, se prepara para celebrar sus 20 años con una edición extraordinaria los próximos 6, 7, 9 y 10 de diciembre. El evento se llevará a cabo en el Parque Biblioteca La Ladera, Comuna 4, y el Estadio Cincuentenario, prometiendo una experiencia única para los amantes de la música alternativa.

El cartel de Altavoz 2023 se presenta como un ecléctico viaje musical encabezado por bandas de renombre internacional. Testament, Los Cafres, 2 Minutos y ZPU serán los protagonistas de este vibrante festival, acompañados por una destacada lista de artistas, entre ellos Delfina Dib, Velandia y la Tigra, Oh’laville, Loko Kuerdo, y muchos más.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Altavozfest (@festivalaltavoz)

Álvaro Narváez Díaz, secretario de Cultura Ciudadana, destacó la esencia del festival  como un reflejo de la juventud y la música alternativa. «Altavoz recorriendo los barrios, las comunas, haciendo una reflexión de la industria de la música juvenil y sobre todo en qué puede pasar en los próximos años con Altavoz. Sin duda, este es el festival que representa a los jóvenes y a la música alternativa. Siete géneros de la música que hoy se van a encontrar esos cinco días«, expresó.

La historia de Altavoz se remonta al año 2004, cuando nació como una plataforma que buscaba impulsar a los artistas locales. Desde su primera edición exploratoria, que duró un día e incluyó a bandas como Aterciopelados y Kinky, el festival ha evolucionado y crecido significativamente. Luis Grisales, antiguo director del festival, recuerda los primeros días, donde la música era considerada un «valor agregado» y destaca el papel del festival en profesionalizar la escena musical.

Altavoz 2023 no solo representará un hito en la historia del festival por vigésimo cumpleaños, sino también un homenaje al impacto positivo que ha tenido en la escena musical de Medellín y en la vida de aquellos artistas que han encontrado en este evento una plataforma para crecer y desarrollarse profesionalmente.

Gobierno y disidencia de Iván Mordisco vuelven a la mesa de negociación

Últimas noticias

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...

COP 28: Gobierno Petro impulsará plan de acción para limitar combustibles fósiles a nivel mundial

En la próxima COP 28, Colombia se unirá a Alemania, Francia y Kenia en...

Caso Laura Sarabia: Imputan al coronel Feria por ordenar prueba de polígrafo a su exniñera

Los señalamientos legales no solo recaen sobre el coronel Feria, sino que también afectan...

Desaparición de menor en Bogotá: Versiones contradictorias sobre el caso de Eva Luna

La menor, inicialmente reportada como desaparecida en Engativá, fue encontrada en Arborizadora Alta, en...

Más noticias similares

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...

COP 28: Gobierno Petro impulsará plan de acción para limitar combustibles fósiles a nivel mundial

En la próxima COP 28, Colombia se unirá a Alemania, Francia y Kenia en...

Caso Laura Sarabia: Imputan al coronel Feria por ordenar prueba de polígrafo a su exniñera

Los señalamientos legales no solo recaen sobre el coronel Feria, sino que también afectan...