spot_img
14.7 C
Bogota
InicioBlogGracias al vallenato, hay un barrio que se llama ‘Binomio de oro’

Gracias al vallenato, hay un barrio que se llama ‘Binomio de oro’

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Gracias a las grandes composiciones de vallenato, en México hay un barrio llamado ‘Binomio de oro’ en honor a la agrupación colombiana.

Por tradición, el vallenato es uno de nuestros géneros favoritos. La caja, el acordeón y las historias que estos instrumentos construyen, lo han posicionado como uno infaltable en reuniones familiares y fiestas culturales en todo el territorio nacional.

Entre sus representante se ubica Jean Carlos Centeno, con quien tuvimos la oportunidad de conversar sobre música y sobre su actualidad como artista.

Gracias al vallenato, hay un barrio que se llama ‘Binomio de oro’

 ¿Por qué el vallenato representa lo mejor de nuestro país?

El vallenato une a las personas, es un sentimiento universal. El vallenato representa a nuestro país, porque aquí nació.

¿En cuál país te sorprendió que se escuchara este género?

En México, en Monterrey. La primera vez que asistí a un concierto con el ‘Binomio’, hubo 120 mil personas, en un escenario compartido con varios grupos.

Fuimos la sensación, porque éramos la novedad, y todos cantaron nuestras canciones y nos sorprendimos más, porque cuando caminamos los barrios, visitando amigos, nos dimos cuenta de que hay un barrio que se llama ‘Pollo Irra’; y otro que lleva el nombre de ‘Binomio de oro’. Además, encontramos niños que se llamaban Jean Carlos Centeno o Jorge Celedón.

¿Cómo ves el futuro del vallenato colombiano?

Solo lo sabe Dios, pero depende mucho del apoyo de los medios y de la importancia que le den al género (…). Hay muchos géneros que vienen y conquistan nuestros corazones, y así somos nosotros, vamos por el mundo llevando nuestras canciones.

Si somos una familia, apoyándonos, esto nunca se va a acabar.

 Ahora, cuéntanos, por favor, un poco de tu actualidad

Estoy dedicado a cantar. Estoy buscando la manera de que Dios me permita llevar este trabajo más lejos, que se vuelva viral esta producción, junto a Jorge Celedón y el dueto que hice también con Silvestre Dangond, y el resto de canciones de grandes compositores, que hacen parte de mi nueva producción musical.

 ¿Qué se viene para Jean Carlos Centeno?

Vienen giras, además del lanzamiento de esta producción musical. Los proyectos que uno sueña, los cristaliza Dios…, estamos trabajando para organizar una producción discográfica entre Jorge Celedón y Jean Carlos Centeno.

Con esta ‘playlist’ te sentirás más colombiano que nunca

Últimas noticias

Día Internacional del Médico: 90 años de conmemoración de una milenaria vocación

El Día Internacional del Médico fue creado por la Confederación Médica Panamericana para reconocer...

Despedida literaria: Pícnic en El Tintal marca el fin de año este domingo 3 de diciembre en Kennedy

La localidad de Kennedy se prepara para despedir el año con el Pícnic literario...

Facatativá: Una persona fallece y siete resultan heridas por explosión en polvorería

Rosalba Pinzón, de 56 años, es la lamentable víctima mortal según la información reciente...

Eurocopa 2024: Así quedaron los grupos del torneo europeo

Los equipos participantes para la Eurocopa, la máxima competencia del continente europeo, conocieron a...

Más noticias similares

Día Internacional del Médico: 90 años de conmemoración de una milenaria vocación

El Día Internacional del Médico fue creado por la Confederación Médica Panamericana para reconocer...

Despedida literaria: Pícnic en El Tintal marca el fin de año este domingo 3 de diciembre en Kennedy

La localidad de Kennedy se prepara para despedir el año con el Pícnic literario...

Facatativá: Una persona fallece y siete resultan heridas por explosión en polvorería

Rosalba Pinzón, de 56 años, es la lamentable víctima mortal según la información reciente...