11.7 C
Bogota
InicioBlogColombia celebra oficialmente el día del braille

Colombia celebra oficialmente el día del braille

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El Instituto Nacional para Ciegos (INCI), se une a la celebración promoviendo la lectura y escritura del braille a nivel nacional

 

Desde hace años el mundo celebra el 4 de enero el Día Mundial del braille, pero por primera vez en Colombia una ley lo incluye, se trata de la Ley 2265 de 2022 que reconoce este día para celebrarlo como una fecha nacional.

«Este es un gran logro para las casi 2 millones de personas con discapacidad visual, ya que es un reconocimiento a este sistema de lectoescritura que ha marcado el acceso a la información de los ciegos por casi dos siglos», indicó el INCI.

¿Qué le depara el 2023 a los signos del zodiaco?

Cabe mencionar que, el Instituto promueve esta celebración para crear conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación en la plena realización de los derechos humanos de las personas ciegas y con baja visión.

Aumentar la lectura y escritura del braille es una prioridad del Instituto, por lo que cuenta con la Imprenta Nacional para Ciegos, donde se realizan las tarjetas electorales, el calendario institucional en braille, además dota a las instituciones educativas de todo el país de material en este sistema.

Sistema Braille: medio de comunicación e inclusión social para millones de  invidentes - Issuu

«La nueva ley 2265 es uno de los pasos para que en esta fecha resaltemos los avances a nivel de inclusión, ya que busca asegurar el acceso a la información para las personas con discapacidad visual, sobre productos alimenticios, facturas de servicios públicos domiciliarios, cosméticos, plaguicidas de uso doméstico, aseo, medicamentos de uso humano y animal, servicios turísticos y sitios de interés de carácter público por medio del uso de aplicaciones móviles, la utilización de otros medios tecnológicos, digitales, informativos disponibles, o por medio del sistema Braille», indicó Carlos Parra Dussan, Director del INCI.

Últimas noticias

Se lanza plataforma de aprendizaje para cerrar brechas en atención sanitaria

El 23,7% de la población del país está ubicada en zonas rurales en Colombia,...

Causas por las que podría perder la patria potestad de su hijo

Aquí le mostramos cinco causales que existen para perder la potestad de un menor...

El cambio de ‘FIFA 24’ a ‘EA Sports FC 24’: Implicaciones para la franquicia

Conflictos financieros entre la compañía de videojuegos EA y la FIFA conducen a un...

Cómo solicitar su factura de luz si no lo ha recibido

En Bogotá y Cundinamarca, Enel Colombia ha experimentado demoras debido a un cambio en...

Más noticias similares

Se lanza plataforma de aprendizaje para cerrar brechas en atención sanitaria

El 23,7% de la población del país está ubicada en zonas rurales en Colombia,...

Causas por las que podría perder la patria potestad de su hijo

Aquí le mostramos cinco causales que existen para perder la potestad de un menor...

El cambio de ‘FIFA 24’ a ‘EA Sports FC 24’: Implicaciones para la franquicia

Conflictos financieros entre la compañía de videojuegos EA y la FIFA conducen a un...