spot_img
18.7 C
Bogota
InicioCundinamarcaSoachaJornada interinstitucional brindó bienestar a más de 4.500 habitantes en Soacha

Jornada interinstitucional brindó bienestar a más de 4.500 habitantes en Soacha

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El Gobierno Nacional, mediante una jornada interinstitucional, llegó a Soacha para beneficiar a la población con una oferta que incluye desde brigadas de salud, hasta recreación y actividades culturales

A Soacha y con actividades de atención en medicina general, ginecología y atención femenina, fisioterapia, odontología, optometría, psicología, trabajo social, vacunación y toma de muestras, enfermería, medicina alternativa, consultorio jurídico, peluquería y estética; controles veterinarios, entrega de obsequios y mercados, entre otros beneficios para la comunidad, se llevó a cabo la quinta Jornada Interinstitucional dentro del marco del Plan de Aceleración de Acción Unificada, que adelanta el Gobierno Nacional en beneficio de las comunidades menos favorecidas.

Mujer a la cárcel por maltratar a cuatro niños que “cuidaba”

“Con el apoyo incondicional de nuestra Fuerza Pública, las entidades del estado y los 67 profesionales que nos acompañan, queremos decirles a todos ustedes lo mucho que estamos trabajando para mejorar las condiciones y calidad de vida de los habitantes de Soacha.”, destacó la señora Viceministra de Defensa para las Políticas y Asuntos Internacionales, Sandra Alzate Cifuentes.

Logran la mayor incautación de cocaína en Colombia en 2021

A esta jornada se vincularon instituciones como: Comando General de las Fuerzas Militares, Ejército Nacional, Policía Nacional, Gobernación de Cundinamarca, Alcaldía de Soacha, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Defensa Civil Colombiana (DCC), Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado (GAHD), Profesionales Oficiales de la Reserva (POR), Agencia de Renovación del Territorio (ART), Fundación Semillitas de Amor, Fundación Arturo Calle, Club Amigó de Soacha, Universidad Antonio Nariño, Universidad de la Salle, Universidad Minuto de Dios, Academia de Belleza Camilo Quintana, BAAMI del Batallón de Policía Militar N°. 13 y los gestores de convivencia de la Alcaldía Municipal de Soacha, junto a otras entidades aportaron a la calidad de vida de los habitantes de esta población.

¿Qué ha pasado con la investigación de los 13 homicidios en las protestas de Bogotá?

4.500 personas del municipio, se beneficiaron con atención en salud, programas de formación profesional, talleres, charlas, convocatorias para empresarios, atención a la primera infancia, consultas de nutrición, orientación y asesoría para atención a víctimas de violencia sexual, detección y prevención de trabajo infantil, protección integral, sistema de responsabilidad para adolescentes, programas de información para adultos, capacitaciones en primeros auxilios, Familias y Jóvenes en Acción, así como recreación para los menores. Estos fueron los servicios ofrecidos en esta unión de esfuerzos, que permitió suplir algunas de las necesidades básicas insatisfechas de esta comunidad.

La actividad tuvo lugar en la Institución Educativa Buenos Aires, de la comuna cuatro de Soacha, se realizaron exposiciones de productos típicos de la región y feria de servicios ofrecidos por el Programa Fe en Colombia. Es así como el Gobierno Nacional, reafirma el valioso compromiso de llegar a las poblaciones más necesitadas del país, trabajando por la reconstrucción del tejido social y llevando la paz con legalidad a los colombianos.

Últimas noticias

EPM obligada a pagar $781.000 millones por contingencia en Hidroituango

Una demanda presentada en 2021 por la Sociedad Hidroituango contra EPM culmina en el...

Bogotá adopta nueva estrategia para la gestión de residuos

La implementación de mejoras en la gestión de residuos avanza en Bogotá, con la...

Noche de Velitas: 12 Personas Sufren Quemaduras con Pólvora en Bogotá

En la noche de velitas en Bogotá, se reportó a doce personas con quemaduras,...

Último parte médico de Lisandro Meza: Panorama desalentador preocupa al mundo de la música

La clínica que acoge al maestro Lisandro Meza emitió un comunicado detallando la situación...

Más noticias similares

EPM obligada a pagar $781.000 millones por contingencia en Hidroituango

Una demanda presentada en 2021 por la Sociedad Hidroituango contra EPM culmina en el...

Bogotá adopta nueva estrategia para la gestión de residuos

La implementación de mejoras en la gestión de residuos avanza en Bogotá, con la...

Noche de Velitas: 12 Personas Sufren Quemaduras con Pólvora en Bogotá

En la noche de velitas en Bogotá, se reportó a doce personas con quemaduras,...