10.7 C
Bogota
InicioBlogDía del Orgullo LGBTIQ+. Por la lucha y la diversidad

Día del Orgullo LGBTIQ+. Por la lucha y la diversidad

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Desde 1970, la comunidad LGBTIQ+ conmemora los disturbios de Stonewall y reafirma sus derechos en este 28 de junio.

A nivel mundial, el mes de junio es reconocido como el Mes del Orgullo LGBTIQ+. Durante esta temporada, las personas con diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género celebran su esencia, expresión y amor en las calles.

En Colombia, se llevarán a cabo movilizaciones durante esta conmemoración a la defensa de los derechos de las personas LGBTIQ+ en el país. Aunque la fecha se originó por los disturbios en el bar Stonewall Inn, ubicado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village, liderados por Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera en 1969, en la nación han surgido colectivos que reivindican esta fecha con un carácter propio.

En Bogotá, el Monumento a las Banderas se llenó de bnderas de la comunidad LGBTIQ+ durante el mes en el que se conmemora y celebra el orgullo de esta comunidad. La alcaldesa Claudia López y el embajador de los Estados Unidos en Colombia, Francisco L. Palmieri, participaron en el acto de izado en la capital.

Claudia López manifestó que  este acto «simboliza la unidad y el apoyo mutuo entre las personas LGBTI y busca promover un mensaje de aceptación y respeto hacia todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género«.

Por otro lado el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- informó que entre mayo de 2022 y abril de 2023, la tasa de desempleo para la comunidad LGBTIQ+ fue de 14,1%. Además, evidenció las principales actividades laborales en la comunidad.

Frases para el Día del Orgullo LGBTIQ+

  • La diversidad es una fortaleza, celebremos el amor en todas sus formas.
  •  

    Ser uno mismo es el acto más valiente y hermoso que puedes hacer.

  •  

    No hay mayor victoria que amar y ser amado sin restricciones ni prejuicios.

  •  

    El amor es un derecho universal, sin importar a quién ames. Celebremos el amor en su forma más auténtica.

  •  

    El orgullo es el coraje de ser quien eres en un mundo que constantemente intenta hacerte diferente.

  • La igualdad es el fundamento de una sociedad justa.
  •  

    La libertad no tiene género ni orientación sexual.

  •  

    El amor no se define por fronteras, géneros o etiquetas. Celebremos el amor en toda su grandeza.

  •  

    No podemos elegir a quién amamos, pero sí podemos elegir amar sin límites ni prejuicios.

  •  

    La diversidad es un regalo que enriquece nuestra humanidad.

Últimas noticias

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...

Karol G llevará su gira a Latinoamérica incluyendo a Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mencionó que habrá un espectáculo los días 5...

Más noticias similares

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...