spot_img
18.7 C
Bogota
InicioSaludInvima: En horas o días la vacuna Pfizer será autorizada

Invima: En horas o días la vacuna Pfizer será autorizada

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

«Esto se está haciendo en tiempo récord como consecuencia de ese esfuerzo normativo para que se pueda dar respuesta de manera ágil»

 

Antes que termine 2020 la vacuna Pfizer contra el coronavirus Covid-19 será aprobada en Colombia. Así lo aseguró la mañana de este martes el director del Invima, Julio César Aldana.

Reunión Invima – Pfizer

Gobierno Nacional da vía libre a vacunas contra la Covid

«Buscamos que en cuestión de horas y días la vacuna esté en Colombia. Eso no debe superar un par de días. Esta tarde habrá luz verde para que en cuestión de días Pfizer pueda ingresar su vacuna al país», dijo el funcionario.

Y es que Aldana se reunirá en representación del Invima con delegados de Pfizer para asegurar y agilizar el trámite de ingreso de esta vacuna contra la Covid al país.

Covid Colombia: Los muertos diarios no bajan de 200

¿En enero o en febrero?

Ahora, contradiciendo al presidente de la República, Iván Duque, y al ministro de Salud, Fernando Ruiz, el director del Invima aseveró que si todo sale bien con el ingreso de esta dosis alemana al país, la vacunación arrancaría las primeras semanas de enero.

«Esto se está haciendo en tiempo récord como consecuencia de ese esfuerzo normativo para que se pueda dar respuesta de manera ágil. La sorpresa y el regalo que tienen los colombianos es que el presidente Iván Duque y el Gobierno Nacional hizo un esfuerzo grandísimo y Colombia tendrá un plan de vacunación ambicioso desde las primeras semanas de 2021», dijo en BluRadio.

Luz verde a las vacunas desde la Casa de Nariño

OMS: La vacuna no es garantía de eliminación del virus

La noche de este lunes el mismo presidente Duque publicó del decreto que le daba luz verde a la entrada de las vacunas al país.

«Firmamos el decreto a partir del cual tenemos todos los protocolos de celeridad, para lo que se conoce como Aprobación de Emergencia, para que lleguen medicamentos de manera supervisada, de manera temporal, de manera que puedan llegar al país, aceleradamente, las vacunas conforme al cronograma que ha sido definido por el Ministerio de Salud», dijo Duque durante su programa diario.

Últimas noticias

Dos militares pierden la vida en Tolemaida en la Noche de Velitas

El hecho ocurrió en la base militar en Tolemaida durante actividades de entrenamiento, donde...

EPM obligada a pagar $781.000 millones por contingencia en Hidroituango

Una demanda presentada en 2021 por la Sociedad Hidroituango contra EPM culmina en el...

Bogotá adopta nueva estrategia para la gestión de residuos

La implementación de mejoras en la gestión de residuos avanza en Bogotá, con la...

Noche de Velitas: 12 Personas Sufren Quemaduras con Pólvora en Bogotá

En la noche de velitas en Bogotá, se reportó a doce personas con quemaduras,...

Más noticias similares

Dos militares pierden la vida en Tolemaida en la Noche de Velitas

El hecho ocurrió en la base militar en Tolemaida durante actividades de entrenamiento, donde...

EPM obligada a pagar $781.000 millones por contingencia en Hidroituango

Una demanda presentada en 2021 por la Sociedad Hidroituango contra EPM culmina en el...

Bogotá adopta nueva estrategia para la gestión de residuos

La implementación de mejoras en la gestión de residuos avanza en Bogotá, con la...