11.7 C
Bogota
InicioEconomíaAlzas en tarifa de energía en estratos 1, 2 y 3: Minminas

Alzas en tarifa de energía en estratos 1, 2 y 3: Minminas

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, ha manifestado la necesidad de asignar una adición presupuestaria de dos billones de pesos para subsidiar el suministro de energía por la llegada del fenómeno de El Niño.

El Gobierno está impulsando activamente la producción y uso del hidrógeno en el país, promoviendo reuniones con presidentes de empresas de gas, energía, infraestructura, siderurgia, telecomunicaciones y otras áreas en la eurozona. Sin embargo, el fenómeno de ‘El Niño’ crea un nuevo desafío, ya que perjudicará en los aumentos tarifarios de energía en Colombia.

Para los estratos 1, 2 y 3 será inevitable el incremento en las tarifas de energía, así lo señaló la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien se pronunció al respecto desde Berlín. Sin embargo, la jefa de esa cartera indicó que el país está preparado para afrontar las consecuencias que traerá este fenómeno climático.

«Hay una restricción presupuestal que nos lleva a poder cubrir los subsidios para estratos 1, 2 y 3 tanto de energía eléctrica como de gas solamente hasta mitad de año, por eso solicitamos en la adición presupuestal que se discute en el Congreso que se amplíe la disposición presupuestal para poder cubrir lo que queda del año«, declaró la ministra.

En caso de no lograrse una adición presupuestal, los colombianos de bajos recursos se verán obligados a asumir un mayor costo en sus recibos de luz, teniendo que pagar más de su propio bolsillo. La ministra indicó que los departamentos más afectados por este aumento en las tarifas de energía serían Putumayo, Huila y Cauca.

«Confiamos en que el Congreso lo va a aprobar esto porque es para el bien de los ciudadanos. Para terminar el año necesitamos dos billones de pesos adicionales en subsidios. Sin embargo, hasta ahora la adición va en 1,2 billones. El otro 0,8 billones se pagará el otro año porque en este hay restricciones presupuestarios«, finalizó la ministra Vélez.

Últimas noticias

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...

Karol G llevará su gira a Latinoamérica incluyendo a Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mencionó que habrá un espectáculo los días 5...

Más noticias similares

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...